La Cancillería Nacional y la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) desarrollarán una agenda conjunta para promover el posicionamiento del Paraguay como país previsible para las inversiones y para la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios.
En la fecha el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, presidió una reunión de trabajo en formato de videoconferencia, entre funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y miembros de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), para conversar sobre la situación económica mundial y regional, los acuerdos internacionales concluidos y los que se encuentran en proceso de negociación, así como del comercio exterior paraguayo y para coordinar acciones conjuntas tendientes a la consolidación y apertura de nuevos mercados para la producción nacional.
Asimismo, se conversó sobre el reciente veto del Poder Ejecutivo del Proyecto de Ley que buscaba modificar el artículo 2º de la Ley Nº 4558/2011 para ampliar el margen de preferencia del 20% al 40% en los procesos de contrataciones públicas en los procesos licitatorios de origen nacional y las implicancias que podría tener para los procesos de negociaciones concluidos, en negociación y futuros, así como sobre las preocupaciones manifestadas por diversos países con respecto al mismo.
En la oportunidad, se acordó retomar inmediatamente las acciones que venían siendo desarrolladas para avanzar en la consecución de los objetivos enunciados y que se vieron interrumpidas como consecuencia de las medidas adoptadas para prevenir y contener la expansión de la pandemia del Covid-19.
Cabe recordar que para el primer cuatrimestre estaba prevista la realización de un Foro Empresarial Paraguay – España, en Madrid, así como un evento similar en la ciudad de Miami, Estados Unidos de América.
Además, se acordó organizar de forma conjunta una serie de seminarios virtuales para dar a conocer los acuerdos comerciales vigentes, con negociación concluida (Mercosur-UE y Mercosur-EFTA), en proceso de negociación, así como sobre los diversos Sistemas Generalizados de Preferencias con el objetivo de desarrollar estrategias para maximizar el nivel de aprovechamiento de los mismos.
En la reunión virtual se informó que se dieron instrucciones a todas las Representaciones Diplomáticas y Consulares para desarrollar un levantamiento de información relevante y actualizada sobre medidas arancelarias y no arancelarias implementadas por los países y que puedan significar una ventaja para la inserción de los productos nacionales, con el objetivo de contar con un mapeo de las oportunidades comerciales para conocer aquellos destinos con potencial y donde el Paraguay pueda ocupar esos mercados.
La CAP representa a las empresas y marcas anunciantes ante la sociedad paraguaya en su conjunto.
En la reunión mantenida en la fecha el canciller Rivas Palacios estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, y el director de Comercio Exterior e Inversiones, Manuel Ruiz Díaz.
Asunción, 29 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver Más