El ministro de Relaciones Exteriores Antonio Rivas Palacios, acompañado de los viceministros de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, y de Administración y Asuntos Técnicos, Enrique Insfrán, y el director general de Asuntos Consulares, Juan Ignacio Livieres, esta mañana mantuvieron una reunión con los miembros de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, presidido por el cónsul honorario de Trinidad y Tobago, Carlos Jorge Biedermann.
Biedermann calificó de muy positiva este encuentro, en el que acordaron seguir trabajando con el viceministro Didier Olmedo en establecer una agenda y calendario de actividades, para un trabajo coordinado y sistematizado, con énfasis en las oportunidades que ofrece el mundo para los negocios.
“Hemos tratado varios temas que hacen a la relación entre los consulados y países que representamos y las extraordinarias posibilidades que hay con la República del Paraguay. Hemos mencionado que no solo somos cónsules, somos empresarios y nos interesa sobremanera que al Paraguay le vaya muy bien, porque el mundo ofrece muchas oportunidades y pensamos que es el momento de tomarlas”, señaló Biedermann.
Insistió que el mundo está con oportunidades económicas que el Paraguay puede trabajar e identificar en términos de exportación y ver también cuáles son los países que están en la Asociación que pueden ser recipientes de los productos paraguayos. “Con los viceministros dialogamos en los términos para seguir trabajando en aprovechar estas oportunidades bilaterales existentes y queda una agenda importante”, puntualizó.
Manifestó que cada país a quienes representan los cónsules honorarios tiene una característica especial que se puede trabajar con Paraguay y que buscan un relacionamiento de una manera más articulada y sistemática.
“Hemos hablado de las posibilidades de acompañar al canciller Rivas Palacios en los viajes que tienen que ver con negocios y ver las posibilidades de hacer visitas a los países que nosotros representamos con una agenda establecida”, señaló en otro momento.
Asunción, 21 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita al país. El mismo estuvo acompañado por la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver Más