El ministro de Relaciones Exteriores Antonio Rivas Palacios, acompañado de los viceministros de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, y de Administración y Asuntos Técnicos, Enrique Insfrán, y el director general de Asuntos Consulares, Juan Ignacio Livieres, esta mañana mantuvieron una reunión con los miembros de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, presidido por el cónsul honorario de Trinidad y Tobago, Carlos Jorge Biedermann.
Biedermann calificó de muy positiva este encuentro, en el que acordaron seguir trabajando con el viceministro Didier Olmedo en establecer una agenda y calendario de actividades, para un trabajo coordinado y sistematizado, con énfasis en las oportunidades que ofrece el mundo para los negocios.
“Hemos tratado varios temas que hacen a la relación entre los consulados y países que representamos y las extraordinarias posibilidades que hay con la República del Paraguay. Hemos mencionado que no solo somos cónsules, somos empresarios y nos interesa sobremanera que al Paraguay le vaya muy bien, porque el mundo ofrece muchas oportunidades y pensamos que es el momento de tomarlas”, señaló Biedermann.
Insistió que el mundo está con oportunidades económicas que el Paraguay puede trabajar e identificar en términos de exportación y ver también cuáles son los países que están en la Asociación que pueden ser recipientes de los productos paraguayos. “Con los viceministros dialogamos en los términos para seguir trabajando en aprovechar estas oportunidades bilaterales existentes y queda una agenda importante”, puntualizó.
Manifestó que cada país a quienes representan los cónsules honorarios tiene una característica especial que se puede trabajar con Paraguay y que buscan un relacionamiento de una manera más articulada y sistemática.
“Hemos hablado de las posibilidades de acompañar al canciller Rivas Palacios en los viajes que tienen que ver con negocios y ver las posibilidades de hacer visitas a los países que nosotros representamos con una agenda establecida”, señaló en otro momento.
Asunción, 21 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
En la fecha culminó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que se inició el 25 de octubre en Asunción.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver Más