El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, se reunió en la fecha en la sede de la cancillería nacional con don Jorge Ulloa, embajador de la República de Chile, con quien comenzó a delinear la agenda del traspaso de la Presidencia Pro Témpore del Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR), que se realizará en la primera quincena del próximo mes de setiembre, en el marco de la cumbre de jefes de Estado y de gobierno que se desarrollará en forma virtual.
“Por lo pronto, Chile que tiene la Presidencia Pro Témpore de PROSUR va entregar la presidencia en los primeros días de setiembre, y quedará en manos del presidente Mario Abdo. Por lo tanto hemos venido a afinar lo que va significar este traspaso, que va ser virtual por la situación de pandemia que vivimos hoy”, declaró el embajador Ulloa luego de la reunión.
Asimismo, expresó que es relevante para Chile agradecer el trabajo de la cancillería y el trabajo del gobierno paraguayo presidido por el presidente Abdo, “en relación a finiquitar y desarrollar lo que se llama las consultas políticas, que son en la práctica materias específicas que importan a ambos países en que las partes se ponen de acuerdo para buscar la manera de resolverla”, comentó.
Reveló que otro motivo de la visita al canciller, es la búsqueda de entendimiento de cómo poder seguir avanzando para poder materializar, junto con el gran trabajo que está haciendo Paraguay, en materia de la ruta bioceánica. Aludió de esta manera al establecimiento de medidas administrativas que permitan no solo una fantástica carretera en avanzar rápido, sino también en los trámites facilitados para que el transportista de los cuatro países no tengan que estar haciendo cambios, sino que por el contrario, con un solo esquema puedan transitar libremente”, concluyó.
En el encuentro de la fecha, el canciller nacional estuvo acompañado por la embajadora Gloria Amarilla, directora general de Comercio Exterior, y del consejero Manuel Ruiz Díaz, director de Comercio Exterior e Inversiones, de la cancillería nacional.
Asunción, 5 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores está presente en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2023, inaugurada ayer en el Centro de Convenciones del Mariscal López, por la Cámara del Libro Asunción - Paraguay (CLAP). En el Stand N° 60 se exhiben materiales sobre relaciones internacionales y obras de colegas diplomáticos.
Ver MásEn el marco de jornadas de trabajo desarrolladas el 22 y 23 de mayo del año en curso, funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de Informática de la Cancillería Nacional compartieron con representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos e integrantes del Comité Técnico Asesor dependiente del Comité Interministerial de Derechos Humanos de Chile la experiencia adquirida con el establecimiento, desarrollo y consolidación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), a través del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay”.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia al embajador de Guatemala concurrente desde la República Chile, Wendel Arriaza Ayala, ocasión en la que conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl 3 de octubre de este año se conmemora el 140 aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre Paraguay y México. En virtud de ello, ambos gobiernos han acordado aprovechar este acontecimiento histórico para propiciar un mayor acercamiento bilateral.
Ver MásEn ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
Ver MásLa Delegación del Paraguay, en su carácter de Presidencia Pro Témpore del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC PLATA), presentó las buenas prácticas de dicho Comité en el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas.
Ver Más