El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, mantuvo esta mañana una reunión de trabajo con el ministro de Agricultura y Ganadería, Moisés Santiago Bertoni, en la sede la Cancillería Nacional, ocasión en que conversaron de la prosecución del trabajo conjunto entre ambas carteras de Estado con el objetivo de ampliar la oferta exportable del Paraguay, aprovechando la base logística que tiene el país, como son sus Embajadas y Consulados en el mundo.
Al finalizar la reunión, de la que participaron igualmente el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, y el director general de Política Económica, Raúl Cano Ricciardi, el Canciller Nacional manifestó que el objetivo es seguir trabajando conjuntamente para colocar nuestros productos en el exterior, ver las oportunidades de ahondar en nuevos rubros así como ofrecer oportunidades y crear condiciones para que los pequeños productores puedan vender en el mercado externo.
Por su parte, el ministro Bertoni agradeció la invitación del Canciller para tratar temas que competen a ambas carteras de Estado, atendiendo que el Paraguay es un país productor-agroexportador, lo cual significa ir a otros mercados.
“Y ahí la Cancillería juega un rol importante y es un aliado estratégico del Ministerio de Agricultura y Ganadería para permitir y lograr el éxito como país productor de alimentos que es el Paraguay en estos momentos; es un referente mundial del cual estamos orgullosos, y esto se viene llevando gracias a este trabajo que se desarrolla a través del tiempo con Cancillería Nacional y los gremios de la producción”, indicó Bertoni.
El titular del MAG manifestó el deseo de potenciar los rubros que se importan así como ampliar la oferta exportadora y la lista de mercados. “El Paraguay es un país que tiene un potencial muy grande, pero como nuestro mercado es pequeño, la producción tiene que estar siempre atendiendo lo que es la exportación, ahí estamos viendo las estrategias con la Cancillería Nacional de cómo potenciar estos trabajos que se vienen haciendo, de manera a llegar a esos mercados con productos nuevos, alcanzar los estándares exigidos por esos mercados y por ende crear bienestar para nuestro país”.
Señaló que hay muchos productos emergentes que no son los commodities que normalmente exporta el Paraguay. “En el sector animal estoy hablando de carnes que no son bovinas, sino la de cerdo que tiene un potencial muy grande, están los pequeños rumiantes que están creciendo y que a corto tiempo van a necesitar mercado de exportación. En el caso de productos agrícolas tenemos chía, frutas que estamos en los mercados regionales, estamos tratando de alcanzar con algunas producciones locales los mercados de Montevideo, quizás Chile y otros mercados que de acuerdo como vayan las negociaciones y nuestra producción vamos a ir implementando”, explicó.
Asunción, 15 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Japón, Mario Masayuki Toyotoshi, presentó sus cartas credenciales ante su majestad el emperador, Naruhito, en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la presidenta y CEO de Inter American Dialogue, Rebecca Bill Chávez, con quien conversó sobre las diferentes situaciones que se viven en la región, como el aumento del crimen organizado y las tensiones internas en los diferentes países. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo la democracia en la región y fomentar el trabajo entre naciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el Consejo Consultivo Empresarial (CCE), ocasión en la que se discutió sobre las prioridades del Gobierno en materia de inversiones, los avances en la capacitación profesional y la mejora de la conectividad internacional del país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial de la 17 Reunión Global del Foro de Mercados Emergentes y señaló los desafíos que enfrentan los países en un contexto internacional marcado por las tensiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Tratados, habilitará por primera vez, la exposición temporal de su acervo histórico de los tratados internacionales suscritos por la República del Paraguay, en el marco de la Semana de la Diplomacia Paraguaya.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio una charla magistral en el Instituto de las Américas de la Universidad de Georgetown, en Washington, EEUU. De la reunión participaron estudiantes y miembros de la comunidad académica, entre ellos el ex embajador de los EEUU en Paraguay, Timothy Towel.
Ver Más