La Cancillería Nacional y el Ministerio de la Mujer acordaron relanzar en el corto plazo la Mesa Interinstitucional para el combate a la Trata de Personas, una práctica delictiva que afecta especialmente a las migrantes compatriotas que aceptan ir a trabajar en el exterior con la ilusión de acceder a un mejor porvenir, pero que en muchos casos son engañadas y explotadas por quienes lucran con dicho tráfico ilegal.
Así informó la Ministra de la Mujer, Nilda Romero, luego de la reunión que mantuvo con el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, en la sede de la Cancillería.
“El tema principal fue el relanzamiento de la Mesa Interinstitucional para el combate a la Trata de Personas, cuya coordinación está a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores. Estuvimos hablando sobre esa posibilidad”, declaró.
Un segundo tema abordado se relaciona con un proyecto que el Ministerio de la Mujer presentó al gobierno de Qatar sobre Empoderamiento Económico. “Pedimos al Canciller que, a través de la Embajada Paraguaya en Qatar, se realice el seguimiento y monitoreo a ese proyecto cuya concreción sería muy importante porque beneficiará especialmente a las mujeres rurales”, explicó la Ministra de la Mujer.
También comentó que un tercer punto fue la posibilidad de abrir e instalar una oficina del Ministerio de la Mujer en la sede de la Embajada en Madrid y en Buenos Aires. “Son países que albergan a muchos compatriotas, a muchas mujeres que nos pidieron esa presencia cercana con una oficina donde puedan prestar servicios nuestras abogadas, asistentes sociales y sicólogas en forma permanente”, concluyó.
Asunción, 15 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El embajador paraguayo, José Rafael Agüero Ávila, presentó hoy sus cartas credenciales al emir del Estado de Qatar, Su Alteza jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en una ceremonia llevada a cabo en el Diwan Amiri (Corte del Emir), en la ciudad de Doha.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio detalles de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, en el marco de su visita al país.
Ver MásLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay, en relación con el proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio, hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo.
Ver MásEl Comité de Frontera Infante Rivarola (Paraguay) - Cañada Oruro (Bolivia) se reunió para abordar los temas relacionados con este paso fronterizo, de manera a acordar los lineamientos políticos, económicos y técnicos, que faciliten la coordinación de las gestiones públicas y privadas de la región fronteriza.
Ver Más