Se llevó a cabo ayer el webinar “Conectando Mercados: Nuevas Rutas Comerciales entre MERCOSUR y EFTA”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza (CCPS). El evento reunió a destacados panelistas para analizar las oportunidades derivadas del reciente acuerdo comercial entre MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Entre los expositores se contó con la participación del director general de Política Económica, Alberto Caballero, quien abordó los beneficios clave del acuerdo, sus implicancias para sectores estratégicos nacionales y estrategias para aprovechar esta nueva etapa de integración. Asimismo, de Rafael Medeiros, presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza.
Durante la intervención, se destacó que el Tratado de Libre Comercio MERCOSUR EFTA, suscrito el 2 de julio de 2025, dará origen a una zona de libre comercio con casi 300 millones de personas y un Producto Interno Bruto combinado superior a USD 4,3 billones. Además, se calculó que más del 97 % de las exportaciones de ambos bloques se beneficiarán con mejoras en el acceso a los mercados, lo que potenciará el comercio bilateral y brindará ventajas económicas para empresas y ciudadanos.
Igualmente, se enfatizó el rol pivotal del Ministerio de Relaciones Exteriores en el exitoso cierre de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio MERCOSUR - EFTA, anunciado públicamente durante la última Cumbre del MERCOSUR.
Dicho tratado representa un hito diplomático, marcando la culminación de un proceso iniciado en marzo de 2015, con 14 rondas de negociaciones bilaterales, incluyendo tres últimas fases presenciales en Buenos Aires y múltiples encuentros virtuales en 2025.
Asunción, 8 de agosto de 2025
Compartir esta noticia
El embajador Marcelo Scappini presentó al secretario general António Guterres, las cartas que lo acreditan como representante permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), David Hartingh, para discutir los avances de la implementación del proyecto T-FAST y el fortalecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por la Cancillería.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, quien se encuentra de visita al Paraguay, en el marco de una misión. En la ocasión conversaron sobre temas de interés mutuo.
Ver MásEn el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini, reunidos ayer domingo, 7 de julio, en el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, se congratularon por el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Ver Más