El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, presidió hoy una reunión de trabajo, en formato virtual, entre autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Centro Yerbatero Paraguayo, con el objetivo de definir una estrategia conjunta para fortalecer la presencia de este sector en los mercados internacionales dado el potencial existente para la diversificación.
En la oportunidad, el ministro Rivas Palacios se refirió a que si bien la prioridad del Gobierno está enfocada en proteger la salud de la población ante esta emergencia, paralelamente está abocado en activar todos los mecanismos para la reactivación económica y en potenciar las condiciones del Paraguay como país productor de alimentos.
Asimismo, al tiempo de referirse a las diversas acciones en curso en el marco de la iniciativa “diplomacia económica para el desarrollo”, impulsada desde la Cancillería Nacional, se refirió a la importancia particular de este rubro de exportación, no solo por el impacto que tiene en la economía y en la generación de empleo, sino también como elemento que identifica y preserva nuestra identidad.
La reunión mantenida en la fecha se suma a la serie de encuentros de trabajo impulsada por la Cancillería con diferentes gremios productivos con el objetivo de poner a disposición del sector privado su servicio profesional y técnico, así como su amplia red de representaciones diplomáticas y consulares en el exterior para la consolidación y búsqueda de nuevos mercados, y para la diversificación de las exportaciones.
Estos pueden erigirse en articuladores de la presencia de los productos paraguayos en los mercados internacionales.
Se busca una gestión coordinada e interinstitucional que incluya acciones como el acceso efectivo a los mercados, evitar restricciones no arancelarias, cumplimiento de normas técnicas, requisitos sanitarias y fitosanitarias, agilizar la circulación de mercaderías y servicios.
La Cancillería ya dio instrucciones a todas las representaciones diplomáticas y consulares del Paraguay para que desarrollen una identificación y evaluación de oportunidades comerciales para el Paraguay, a fin de contar con mapeo de oportunidades comerciales y para que se ejecuten las acciones necesarias para el fomento de los productos paraguayos en el exterior.
Entre otras cuestiones, se acordó conformar una mesa de trabajo interinstitucional para la trabajar en la profundización de los mercados existentes para la yerba mate y sus múltiples presentaciones y para el acceso a nuevos mercados, definiéndose un listado prioritario inicial.
Además, se acordó desarrollar un plan de promociones para este producto autóctono en representaciones diplomáticas y consulares seleccionadas y trabajar puntualmente para facilitar el acceso a algunos mercados debido a la existencia de algunas restricciones no arancelarias para la yerba mate compuesta.
El Centro Yerbatero Paraguayo, es un gremio creado el 15 de septiembre del año 1952 (67 años), con sede central en la Ciudad de Bella Vista Sur, donde se encuentran asociadas los principales actores de la cadena productiva de la yerba mate como productores de hojas, secaderos y molinos.
Se estima una producción anual de 40.000.000 kg de yerba mate canchada, correspondiente a 21.000 hectáreas de producción, en los departamentos de los departamentos de Itapúa, Guairá, Alto Paraná, Caazapá, Canindeyú y San Pedro. Actualmente se exporta el 18% de la producción total, a un total de 27 destinos como Argentina, Bolivia, España, Chile, Polonia, Israel, Brasil, República Checa, Canadá, Alemania, Turquía, Reino Unido, Líbano, Corea del Sur, Estados Unidos, España, Uruguay.
Se exporta yerba mate tradicional, yerba mate compuesta con hierbas, yerba mate orgánica, yerba mate saborizada, yerba mate soluble, yerba mate en saquitos y yerba mate en saquitos saborizadas.
En la reunión mantenida en la fecha el Canciller Nacional estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo; la directora general de Comercio Exterior, embajadora Gloria Amarilla; y el director de Comercio Exterior e Inversiones, Manuel Ruiz Díaz.
Asunción, 8 de julio de 2020
Compartir esta noticia
Paraguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, quien culmina su misión diplomática en el país.
Ver MásCon la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver Más