El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, y el ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), René Fernández, se reunieron hoy vía videoconferencia, a fin de coordinar la labor de ambas instituciones sobre el Segundo Ciclo del Examen de Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
El encuentro fue en el marco de la Autoevaluación de la Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción - UNCAC (por sus siglas en inglés), para el cumplimiento del tratado multilateral de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Es con el fin de prevenir y combatir la corrupción, ratificado por el Estado paraguayo, mediante la Ley N° 2535/2005.
El pasado 11 de julio del corriente, nuestro país inició el segundo ciclo de evaluación con el sorteo de los Estados partes encargados del control de cumplimento. Para el caso de Paraguay, fueron designados como evaluadores las representaciones de los Estados de Bahamas y Santa Lucía.
La presente evaluación se enfocará en capítulos de la Convención relacionados a las medidas preventivas, el blanqueo de capitales y la recuperación de activos. Para ello, los técnicos de la Secretaría de la Convención de la UNCAC facilitaron un cuestionario oficial de autoevaluación, instrumento que servirá de insumo a los evaluadores al momento de hacer el diagnóstico país.
Cabe señalar, que ministro-secretario ejecutivo de la Senac, René Fernández Bobadilla, es el Experto Titular ante la convención, quien lidera dicha institución como ente rector, normativo y estratégico, encargado de impulsar políticas públicas en materia de transparencia, integridad y lucha contra la corrupción, en coordinación con el Canciller Nacional en las actividades a ser llevadas a cabo en este accionar.
Asunción, 10 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver Más