El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió hoy en audiencia al ministro–secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional Anticorrupción, René Fernández, ocasión en la que abordaron temas de interés interinstitucional entre los que se destacan la participación del Paraguay en los mecanismos del examen de aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción a la República de Nicaragua, cuya revisión cubre los Capítulos II “Medidas preventivas” y Capítulo V “Recuperación de Activos”, habiendo sido designada la República del Paraguay como Estado parte examinador.
Al respecto, el pasado viernes 26 de agosto, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en su rol de secretaría del Mecanismo de revisión, ha remitido a todos los expertos gubernamentales del Paraguay, la Lista Ampliada de Autoverificación completada por Nicaragua, de manera a ser analizada por los países examinadores.
Conforme a las reglas vigentes del mecanismo de examen de implementación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), corresponde a los expertos designados realizar un examen documental de las respuestas a la lista amplia de verificación para la autoevaluación del Estado Parte examinado (Nicaragua). Ese examen entraña un análisis de las respuestas, centrándose en las medidas adoptadas para aplicar la Convención, así como en los logros y problemas relativos a dicha aplicación.
Sobre el particular, se ha solicitado a los expertos la elaboración de un documento en el cual se plasmen comentarios, solicitudes de información adicional, evidencias o lo que consideren pertinente respecto a la implementación de la UNCAC por el Estado Parte examinado.
Se acordó que la República del Paraguay se centre en las disposiciones del Capítulo V “Recuperación de Activos”, mientras que la representación de Kazajistán lo hará respecto al Capítulo II “Medidas preventivas”. Asimismo, cada país examinador podrá igualmente efectuar comentarios al otro capítulo bajo análisis.
Por otra parte, es importante señalar que, el Paraguay está siendo evaluado en el Examen de la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción segundo ciclo Capítulo II “Medidas Preventivas “por parte de Argentinay Capitulo V “Recuperación de Activos” por parte de Bahamas y se prevé la visita in situ al Paraguay para los días 4 al 6 de octubre próximo.
Asunción, 5 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, hoy recibió en audiencia al embajador de Chile, Guillermo Bittelman, a fin de realizar un repaso de la agenda bilateral entre Paraguay y Chile.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió a representantes de empresas nacionales que participaron en la feria APAS Show 2023, realizada en mayo en la ciudad de San Pablo, Brasil, y realizaron una evaluación de la presencia paraguaya en el evento.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Ministerio de Justicia y con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos desarrollaron un ciclo de capacitaciones orientado a fortalecer las capacidades de los funcionarios de Estado respecto a los procesos de elaboración de informes a los mecanismos de promoción y protección de derechos humanos de la ONU.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentin Antola, y el primer secretario Fernando López Closs, jefe del Departamento de Comercio Bilateral de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, los días 6 y 7 de junio participaron en el II Encuentro Internacional de Planificación – Primavera 2023 de la Exposición Mundial “EXPO Osaka 2025” (2023Spring_IPM - International Planning Meeting).
Ver MásEl pasado 2 de junio, en el marco de la 26ta Edición del Festival de Cine Latinoamericano de Ottawa (LAFF, por sus siglas en inglés), la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una proyección de la película “Las Herederas” en la sala del Anfiteatro de la Universidad Saint Paúl, con la presencia de su director, Marcelo Martinessi. Dicho festival contó con la presentación de producciones fílmicas de 15 países de América Latina y el Caribe.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, participó de una reunión con la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez Bértolo, y el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Alberto Castiglioni.
Ver Más