El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió hoy en audiencia al ministro–secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional Anticorrupción, René Fernández, ocasión en la que abordaron temas de interés interinstitucional entre los que se destacan la participación del Paraguay en los mecanismos del examen de aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción a la República de Nicaragua, cuya revisión cubre los Capítulos II “Medidas preventivas” y Capítulo V “Recuperación de Activos”, habiendo sido designada la República del Paraguay como Estado parte examinador.
Al respecto, el pasado viernes 26 de agosto, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en su rol de secretaría del Mecanismo de revisión, ha remitido a todos los expertos gubernamentales del Paraguay, la Lista Ampliada de Autoverificación completada por Nicaragua, de manera a ser analizada por los países examinadores.
Conforme a las reglas vigentes del mecanismo de examen de implementación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), corresponde a los expertos designados realizar un examen documental de las respuestas a la lista amplia de verificación para la autoevaluación del Estado Parte examinado (Nicaragua). Ese examen entraña un análisis de las respuestas, centrándose en las medidas adoptadas para aplicar la Convención, así como en los logros y problemas relativos a dicha aplicación.
Sobre el particular, se ha solicitado a los expertos la elaboración de un documento en el cual se plasmen comentarios, solicitudes de información adicional, evidencias o lo que consideren pertinente respecto a la implementación de la UNCAC por el Estado Parte examinado.
Se acordó que la República del Paraguay se centre en las disposiciones del Capítulo V “Recuperación de Activos”, mientras que la representación de Kazajistán lo hará respecto al Capítulo II “Medidas preventivas”. Asimismo, cada país examinador podrá igualmente efectuar comentarios al otro capítulo bajo análisis.
Por otra parte, es importante señalar que, el Paraguay está siendo evaluado en el Examen de la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción segundo ciclo Capítulo II “Medidas Preventivas “por parte de Argentinay Capitulo V “Recuperación de Activos” por parte de Bahamas y se prevé la visita in situ al Paraguay para los días 4 al 6 de octubre próximo.
Asunción, 5 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó en la fecha a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, dos valiosos documentos históricos recientemente recuperados: el “Acta de Hernandarias” y el “Diario de la Expedición a la Villa Real de Concepción, bajo el mando del Vocal Fernando de la Mora, de octubre de 1812”. La ceremonia, realizada en el Salón Libertad del Palacio de López, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de la India, Piyush Singh.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha la copia de cartas credenciales de la embajadora designada de la República Socialista de Vietnam concurrente ante la República del Paraguay, Minh Nguyet Ngo.
Ver MásEn el marco del diálogo bilateral entre las delegaciones de la República del Paraguay y la República Argentina, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) asumió el compromiso de prorrogar la habilitación aduanera para las operaciones en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay- Paraná. Esta medida se mantendrá vigente hasta tanto se alcance una solución definitiva que garantice la continuidad de la operatoria.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington D.C., ocasión en la que abordaron la agenda bilateral y coincidieron en la importancia de profundizar las relaciones en las áreas de seguridad, comercio y migración.
Ver Más