El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, y la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Sofía Montiel de Afara, suscribieron hoy un convenio de cooperación interinstitucional, con el objetivo de desarrollar programas de promoción y capacitación para ambas instituciones, a fin de fortalecer el posicionamiento de nuestro país como destino turístico a nivel internacional.
El convenio permitirá que técnicos de la Senatur lleven a cabo capacitaciones sobre turismo en las representaciones diplomáticas y consulares del Paraguay, tanto en la región como en aquellas que se encuentran a mayor distancia. En estas últimas las capacitaciones serán en modalidad virtual, a través de videoconferencias.
Por su parte, la Cancillería Nacional, además de coordinar el desarrollo de estas capacitaciones con la Senatur, brindará cursos y talleres de capacitación en materia de ceremonial y protocolo, diplomacia cultural y formación en lenguas extranjeras a los funcionarios de esa institución.
En la ocasión, ambas autoridades destacaron que el turismo es una importante fuente de ingresos para los habitantes de numerosas zonas geográficas de nuestro país, que se distinguen principalmente por sus atractivos naturales.
También destacaron que la firma del convenio es una muestra de la voluntad del Gobierno Nacional, a través de sus instituciones, de trabajar coordinadamente en la elaboración y ejecución de políticas públicas que redunden en beneficios tangibles para la gente, observando a su vez la gestión y el manejo sostenible de nuestros recursos naturales.
Los puntos focales para la aplicación del convenio son la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección de Prestaciones Turísticas de la Senatur.
El acto de firma de convenio interinstitucional contó con la presencia del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos; viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Juan Ángel Delgadillo; director general de la Academia Diplomática y Consular, embajador Juan Andrés Cardozo; directora de Cooperación Internacional, ministra Cynthia Filártiga; director de Asuntos Consulares, ministro Juan Ignacio Livieres; el presidente de la Asociación de Diplomáticos Escalafonados (ADEP), Cristian Leguizamón.
Por la Senatur, estuvieron las asesoras de la ministra Delia Benítez y Doris Peroni; el director de Prestaciones Turísticas, Javier Ramírez; directora de Relaciones Internacionales, Rosa Sanabria. Se destacó además la presencia del gobernador del departamento de Misiones, Carlos Arrechea, y del intendente municipal de la ciudad de Ayolas, Carlos Duarte.
Asunción, 19 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El Poder Ejecutivo designó como nuevo viceministro de Relaciones Exteriores al embajador Víctor Alfredo Verdún Bitar y de Relaciones Económicas e Integración a la embajadora Wilma Patricia Frutos Ruiz.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este miércoles en audiencia al jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea, Gabriel Matto, quien hizo entrega del informe final sobre las elecciones generales del 30 de abril pasado.
Ver MásEl ministro de Relaciones, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a oficiales superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, designados como agregados militares para cumplir funciones en el servicio exterior.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con miembros de la Comisión Nacional de Competencia (CONACOM), presidida por Nery González Martínez, donde conversaron sobre la importancia de este órgano y los desafíos para el desarrollo de la libre competencia, dentro de los mecanismos legales y principios de la competitividad.
Ver MásEl Colectivo de Diplomáticas Feministas del Paraguay donó al Ministerio de Relaciones Exteriores el retrato de Concepción Leyes Espínola, la primera diplomática paraguaya designada como ministra plenipotenciaria ante la OEA.
Ver MásAyer lunes se llevó a cabo en Montevideo el evento Ciclo Países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), dedicado al Paraguay. Esta nueva modalidad de trabajo es a fin de ofrecer un espacio de interacción directa entre la mencionada asociación, las representaciones permanentes y el sector público y privado de cada país.
Ver Más