La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) acoge con entusiasmo la “diplomacia económica para el desarrollo” que promueve la Cancillería Nacional en el marco del posicionamiento del país en el escenario mundial, la incentivación de relaciones comerciales con países de todos los continentes, la apertura de nuevos mercados para los productos paraguayos y la captación de inversiones para ayudar al desarrollo y el bienestar de toda la población.
Para avanzar en esta visión de la gestión diplomática, el gremio empresarial anunció la realización de una reunión informativa con las autoridades de la Cancillería Nacional en la sede del gremio, para el 23 de octubre del año en curso.
Así informó el presidente de la CAP, Carlos Jorge Biedermann, luego de la reunión que mantuvo esta mañana con el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, en la sede de la citada secretaría de Estado.
“Nos parece muy interesante esta visión de la Cancillería; vamos a trabajar conjuntamente en el tema de la diplomacia económica para el desarrollo”, declaró Biedermann luego de la reunión.
Comentó que el concepto de diplomacia económica le interesa sobremanera a la CAP, porque además de ser incluyente con el concurso del sector privado, es una visión compartida para una integración efectiva del Paraguay al mundo, que permitirá aumentar especialmente las relaciones económicas con los países con los que se viene trabajando, e iniciar gestiones para nuevos mercados.
Precisó que en la reunión del 23 de octubre en la CAP, el canciller Antonio Rivas Palacios y su equipo explicarán a los ejecutivos de las principales marcas globales, nacionales, regionales, lo que es la diplomacia económica para el desarrollo “algo que para nosotros es extraordinariamente interesante”, concluyó el presidente de la Cámara de Anunciantes del Paraguay.
En esta actividad, el Canciller estuvo acompañado por el ministro José María González Avila, director general de protocolo de la institución.
Asunción, 4 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver MásParaguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver Más