La ciudad de Asunción es sede del taller “Construyendo una guía práctica para la identificación de proyectos de cooperación triangular en Iberoamérica” que comenzó esta mañana en el Hotel del Paraguay, con el objetivo de generar un espacio de trabajo colectivo entre técnicos de las instituciones rectoras de cooperación, en el que se espera identificar, consensuar y validar una nueva herramienta para mejorar la calidad y fortalecer la cooperación triangular.
En la cooperación triangular intervienen normalmente tres actores: un país u organismo internacional que provee los recursos financieros, otro país que provee los medios técnicos y humanos (país “pivote”), y un país beneficiario diferente a los dos anteriores que puede además añadir sus propios recursos.
Esta actividad que se extenderá hasta mañana y está organizada por la Dirección de Cooperación Internacional de la Cancillería Nacional, juntamente con el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur‐Sur (PIFCSS).
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la ministra Cynthia Filártiga, directora de Cooperación Internacional del Paraguay, quien en nombre del Ministerio de Relaciones Exteriores dio la bienvenida a las delegaciones de los 22 países participantes.
Filártiga indicó que en el taller iberoamericano de cooperación triangular se espera generar un productivo intercambio de pareceres e informaciones, que ayudarán a seguir el compromiso asumido con la aprobación del Plan de Acción de Buenos Aires (PABA + 40), concebido para vigorizar la cooperación triangular, modalidad que permite multiplicar alianzas y visiones que redunden en desarrollo sostenible.
“Estamos convencidos de que la cooperación internacional en el contexto actual es el camino ineludible para lograr las metas del desarrollo sostenible establecidas en esta agenda, que lo que busca es la transformación radical del mundo”, puntualizó.
También se refirieron a la importancia de la capacitación Ana Ciutti, presidenta del Consejo Intergubernamental del PIFCSS,y el secretario técnico Daniel Castillo.
Asunción, 8 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver MásParaguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver Más