El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, dio apertura a la primera edición del taller de capacitación sobre la utilización de plataformas para la obtención de datos comerciales, dirigido a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores destacados en el servicio exterior, encargados de los temas económicos comerciales, con el fin de brindar nuevas capacidades analíticas para el comercio bilateral.
En esta primera edición, el consejero Santiago Sanchez Blasser, Director de Comercio Exterior e Inversiones, explicó los componentes esenciales de las balanzas comerciales bilaterales, y se refirió a algunas de las utilidades de este instrumento para el desarrollo de una política comercial desde las representaciones diplomáticas en el exterior.
Seguidamente, el tercer secretario Oliver Heikel realizó una demostración de la utilización de tres de las herramientas más importantes para la obtención de datos de comercio exterior, como son el SICEX del Banco Central del Paraguay, el Sistema de Acceso a Mercados de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el “Trade Map” del Centro Internacional de Comercio (INTRACEN).
Finalmente, los participantes tuvieron la oportunidad de aclarar las dudas que surgieron sobre los distintos usos de las plataformas citadas, mediante una ronda de preguntas y respuestas.
Esta capacitación fue la primera de una serie de capacitaciones sobre el mismo tema, que continuará con dos ediciones más en diferentes horarios, de tal forma que las representaciones diplomáticas y consulares en distintas latitudes del globo puedan participar de la misma.
Asunción, 13 de julio de 2022
Compartir esta noticia
En el marco de jornadas de trabajo desarrolladas el 22 y 23 de mayo del año en curso, funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de Informática de la Cancillería Nacional compartieron con representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos e integrantes del Comité Técnico Asesor dependiente del Comité Interministerial de Derechos Humanos de Chile la experiencia adquirida con el establecimiento, desarrollo y consolidación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), a través del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay”.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia al embajador de Guatemala concurrente desde la República Chile, Wendel Arriaza Ayala, ocasión en la que conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl 3 de octubre de este año se conmemora el 140 aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre Paraguay y México. En virtud de ello, ambos gobiernos han acordado aprovechar este acontecimiento histórico para propiciar un mayor acercamiento bilateral.
Ver MásEn ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
Ver MásLa Delegación del Paraguay, en su carácter de Presidencia Pro Témpore del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC PLATA), presentó las buenas prácticas de dicho Comité en el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas.
Ver MásEn el marco de la conmemoración de los 212° años de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Colombia, realizó un evento en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana – CLOFA, el pasado 19 de mayo, en la ciudad de Bogotá.
Ver Más