El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, dio apertura a la primera edición del taller de capacitación sobre la utilización de plataformas para la obtención de datos comerciales, dirigido a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores destacados en el servicio exterior, encargados de los temas económicos comerciales, con el fin de brindar nuevas capacidades analíticas para el comercio bilateral.
En esta primera edición, el consejero Santiago Sanchez Blasser, Director de Comercio Exterior e Inversiones, explicó los componentes esenciales de las balanzas comerciales bilaterales, y se refirió a algunas de las utilidades de este instrumento para el desarrollo de una política comercial desde las representaciones diplomáticas en el exterior.
Seguidamente, el tercer secretario Oliver Heikel realizó una demostración de la utilización de tres de las herramientas más importantes para la obtención de datos de comercio exterior, como son el SICEX del Banco Central del Paraguay, el Sistema de Acceso a Mercados de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el “Trade Map” del Centro Internacional de Comercio (INTRACEN).
Finalmente, los participantes tuvieron la oportunidad de aclarar las dudas que surgieron sobre los distintos usos de las plataformas citadas, mediante una ronda de preguntas y respuestas.
Esta capacitación fue la primera de una serie de capacitaciones sobre el mismo tema, que continuará con dos ediciones más en diferentes horarios, de tal forma que las representaciones diplomáticas y consulares en distintas latitudes del globo puedan participar de la misma.
Asunción, 13 de julio de 2022
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta mañana al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y a la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Estela Guillén, para conversar sobre la iniciativa que busca facilitar la adquisición de viviendas del programa Che Róga Porã a connacionales residentes en el extranjero.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver Más