Funcionarios de instituciones del sector público se capacitan en el curso de “Metodología de investigación de los delitos de trata de personas y tráfico de migrantes”, dirigido a representantes de las instituciones de nuestro país con competencia directa en la materia de investigación y persecución del delito de trata de personas (Policía Nacional- Ministerio Público- Ministerio de la Mujer-Ministerio de la Niñez y de la Adolescencia-Dirección General de Migraciones-Secretaria de Repatriados).
El curso se desarrolla desde el 29 de julio y se extenderá hasta el viernes 2 de agosto en la sede del Centro de Entrenamiento del Ministerio Público, el cual se lleva a cabo con la cooperación del Gobierno de la República de Chile, a través de las gestiones realizadas por su Embajada en Asunción y la Policía de Investigación de Chile (PDI).
Además, se cuenta con el apoyo permanente de las instituciones integrantes de la Mesa interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas en el Paraguay, bajo la Coordinación Nacional de la Dirección General de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Estuvieron presentes en la ceremonia, el Embajador de la República de Chile, Don Mauricio Ugalde Bilbao; el Ministro Gustavo Gómez Comas, Coordinador Nacional Alterno de la Mesa Interinstitucional; la Dra. Juana Carina Sánchez, de la Unidad de Trata del Ministerio Público; el Economista Lucio Aguilera, de la Dirección de Relaciones Internacionales del Ministerio del Interior.
Asunción, 29 de julio de 2019
Compartir esta noticia
Una nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Ver MásEn el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver Más