El Canciller Nacional Luis Alberto Castiglioni realizó una presentación sobre la nueva “Política Exterior del Paraguay” en Casa de América, Madrid, ante un calificado auditorio integrado por exponentes del sector empresarial, diplomático y político. La bienvenida a la exposición estuvo a cargo del director general de Casa de América, Antonio Pérez-Hernández Torra y actuó como moderador el presidente de la Agencia EFE, Fernando Garea.
“A partir de nuestra asunción al cargo luego, de jurar con el Presidente Mario Abdo el 15 de agosto del año pasado, hemos decidido dar una fuerte vocación universal a la política de relaciones exteriores del Paraguay, entendiendo que nuestro futuro está en el mundo. Por esa razón hemos dicho que el Paraguay va a ir hacia el mundo, va a tener presencia internacional, de la mejor manera no solamente determinado por intereses económicos o políticos sino también dentro de un marco de fuerte contenido en principios y valores”, dijo el Ministro.
Agregó que desde que asumió esta responsabilidad, se está construyendo una política exterior que en esencia propenda interactuar de manera proactiva en el escenario internacional, a través de una diplomacia con carácter, que reacciona con agilidad y prontitud ante los desafíos mediatos e inmediatos, que actúa con responsabilidad, que brinda respuestas claras y contundentes, que adopta posiciones firmes estratégicas y apegada a derecho y por sobre todo que rinde cuentas de sus acciones ante la ciudadanía.
Señaló que la política exterior paraguaya se apoya en los principios y valores, apego al derecho internacional, respeto y promoción de los derechos humanos, defensa de la democracia, respeto a los principios de neutralidad, defensa de la soberanía nacional, autodeterminación de los pueblos, no intromisión en los asuntos internos de otros estados, protección del ciudadano residente en el estado o en cualquier otro punto del orbe, firme voluntad de mantener relaciones equilibradas pacíficas beneficiosas para todas las partes, de amistad, complementariedad y respeto, apuesta decidida al multilateralismo como plataforma idónea para lograr la convergencia de esfuerzos frente a los problemas que aquejan al ser humano y a su entorno, apertura permanente a las demandas que emanan de la ciudadanía y transparencia en los asuntos de la agenda internacional.
Expresó que la política exterior de todos los países se encuentra seriamente condicionada por su geografía. En el caso del Paraguay, nuestra condición de país mediterráneo, la falta de acceso directo al mar, la posesión de recursos naturales y grandes emprendimientos compartidos, la necesidad de enfrentar problemas comunes así como la dependencia de los mercados de la región, obligan a mantener relaciones de equilibrio y cooperación con los países vecinos.
“Históricamente ha sido un gran condicionante nuestra mediterraneidad y lo sigue siendo, solo que desde el enfoque que hemos tenido en los últimos tiempos y particularmente de nuestro enfoque, creemos que hemos mejorado sustancialmente cómo acometer ese gran desafío, apuntó.
Agradeció el apoyo de Europa y en particular de España al proceso paraguayo. Manifestó que el proceso de desideologización en la región generó una suerte de equilibrio en los vínculos con Brasil y Argentina. “Se puede decir sin temor a equívocos que estamos atravesando un periodo caracterizado por la confianza, la armonía, la buena voluntad y el interés de cooperar en el entorno inmediato común para resolver nuestras diferencias por medios diplomáticos”, enfatizó.
Madrid, 5 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
Hoy, en un ambiente de camaradería y cordialidad, se llevó a cabo con gran éxito el evento "Coffee Break with Friends", en la ciudad de Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ocasión reunió a miembros de las Misiones Permanentes de las Naciones Unidas en una celebración única en honor al Día Internacional de la Amistad.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, convocó en la fecha al embajador de la República Argentina acreditado ante el Gobierno Nacional, Oscar Domingo Peppo, a efectos de tratar el reclamo para una pronta solución respecto a la medida impulsada por la Administración General de Puertos argentina que generó el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya con base en la pretensión del cobro de un peaje.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver MásIntervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver Más