El Canciller Nacional Luis Alberto Castiglioni realizó una presentación sobre la nueva “Política Exterior del Paraguay” en Casa de América, Madrid, ante un calificado auditorio integrado por exponentes del sector empresarial, diplomático y político. La bienvenida a la exposición estuvo a cargo del director general de Casa de América, Antonio Pérez-Hernández Torra y actuó como moderador el presidente de la Agencia EFE, Fernando Garea.
“A partir de nuestra asunción al cargo luego, de jurar con el Presidente Mario Abdo el 15 de agosto del año pasado, hemos decidido dar una fuerte vocación universal a la política de relaciones exteriores del Paraguay, entendiendo que nuestro futuro está en el mundo. Por esa razón hemos dicho que el Paraguay va a ir hacia el mundo, va a tener presencia internacional, de la mejor manera no solamente determinado por intereses económicos o políticos sino también dentro de un marco de fuerte contenido en principios y valores”, dijo el Ministro.
Agregó que desde que asumió esta responsabilidad, se está construyendo una política exterior que en esencia propenda interactuar de manera proactiva en el escenario internacional, a través de una diplomacia con carácter, que reacciona con agilidad y prontitud ante los desafíos mediatos e inmediatos, que actúa con responsabilidad, que brinda respuestas claras y contundentes, que adopta posiciones firmes estratégicas y apegada a derecho y por sobre todo que rinde cuentas de sus acciones ante la ciudadanía.
Señaló que la política exterior paraguaya se apoya en los principios y valores, apego al derecho internacional, respeto y promoción de los derechos humanos, defensa de la democracia, respeto a los principios de neutralidad, defensa de la soberanía nacional, autodeterminación de los pueblos, no intromisión en los asuntos internos de otros estados, protección del ciudadano residente en el estado o en cualquier otro punto del orbe, firme voluntad de mantener relaciones equilibradas pacíficas beneficiosas para todas las partes, de amistad, complementariedad y respeto, apuesta decidida al multilateralismo como plataforma idónea para lograr la convergencia de esfuerzos frente a los problemas que aquejan al ser humano y a su entorno, apertura permanente a las demandas que emanan de la ciudadanía y transparencia en los asuntos de la agenda internacional.
Expresó que la política exterior de todos los países se encuentra seriamente condicionada por su geografía. En el caso del Paraguay, nuestra condición de país mediterráneo, la falta de acceso directo al mar, la posesión de recursos naturales y grandes emprendimientos compartidos, la necesidad de enfrentar problemas comunes así como la dependencia de los mercados de la región, obligan a mantener relaciones de equilibrio y cooperación con los países vecinos.
“Históricamente ha sido un gran condicionante nuestra mediterraneidad y lo sigue siendo, solo que desde el enfoque que hemos tenido en los últimos tiempos y particularmente de nuestro enfoque, creemos que hemos mejorado sustancialmente cómo acometer ese gran desafío, apuntó.
Agradeció el apoyo de Europa y en particular de España al proceso paraguayo. Manifestó que el proceso de desideologización en la región generó una suerte de equilibrio en los vínculos con Brasil y Argentina. “Se puede decir sin temor a equívocos que estamos atravesando un periodo caracterizado por la confianza, la armonía, la buena voluntad y el interés de cooperar en el entorno inmediato común para resolver nuestras diferencias por medios diplomáticos”, enfatizó.
Madrid, 5 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriel Rodríguez Marqués, firmaron un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el mencionado instituto.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del acto de apertura del taller de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral (MOE) sobre participación política de las mujeres.
Ver MásEn el marco del Día de la Diplomacia Paraguaya, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana, en el Palacio Benigno López, un acto de recordación de la fecha y la apertura de la exposición “La Historia del Paraguay a través de sus Tratados”. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, excancilleres, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados ante el Paraguay, invitadas/os especiales y funcionariado en general.
Ver Más