El Canciller Nacional Luis Alberto Castiglioni realizó una presentación sobre la nueva “Política Exterior del Paraguay” en Casa de América, Madrid, ante un calificado auditorio integrado por exponentes del sector empresarial, diplomático y político. La bienvenida a la exposición estuvo a cargo del director general de Casa de América, Antonio Pérez-Hernández Torra y actuó como moderador el presidente de la Agencia EFE, Fernando Garea.
“A partir de nuestra asunción al cargo luego, de jurar con el Presidente Mario Abdo el 15 de agosto del año pasado, hemos decidido dar una fuerte vocación universal a la política de relaciones exteriores del Paraguay, entendiendo que nuestro futuro está en el mundo. Por esa razón hemos dicho que el Paraguay va a ir hacia el mundo, va a tener presencia internacional, de la mejor manera no solamente determinado por intereses económicos o políticos sino también dentro de un marco de fuerte contenido en principios y valores”, dijo el Ministro.
Agregó que desde que asumió esta responsabilidad, se está construyendo una política exterior que en esencia propenda interactuar de manera proactiva en el escenario internacional, a través de una diplomacia con carácter, que reacciona con agilidad y prontitud ante los desafíos mediatos e inmediatos, que actúa con responsabilidad, que brinda respuestas claras y contundentes, que adopta posiciones firmes estratégicas y apegada a derecho y por sobre todo que rinde cuentas de sus acciones ante la ciudadanía.
Señaló que la política exterior paraguaya se apoya en los principios y valores, apego al derecho internacional, respeto y promoción de los derechos humanos, defensa de la democracia, respeto a los principios de neutralidad, defensa de la soberanía nacional, autodeterminación de los pueblos, no intromisión en los asuntos internos de otros estados, protección del ciudadano residente en el estado o en cualquier otro punto del orbe, firme voluntad de mantener relaciones equilibradas pacíficas beneficiosas para todas las partes, de amistad, complementariedad y respeto, apuesta decidida al multilateralismo como plataforma idónea para lograr la convergencia de esfuerzos frente a los problemas que aquejan al ser humano y a su entorno, apertura permanente a las demandas que emanan de la ciudadanía y transparencia en los asuntos de la agenda internacional.
Expresó que la política exterior de todos los países se encuentra seriamente condicionada por su geografía. En el caso del Paraguay, nuestra condición de país mediterráneo, la falta de acceso directo al mar, la posesión de recursos naturales y grandes emprendimientos compartidos, la necesidad de enfrentar problemas comunes así como la dependencia de los mercados de la región, obligan a mantener relaciones de equilibrio y cooperación con los países vecinos.
“Históricamente ha sido un gran condicionante nuestra mediterraneidad y lo sigue siendo, solo que desde el enfoque que hemos tenido en los últimos tiempos y particularmente de nuestro enfoque, creemos que hemos mejorado sustancialmente cómo acometer ese gran desafío, apuntó.
Agradeció el apoyo de Europa y en particular de España al proceso paraguayo. Manifestó que el proceso de desideologización en la región generó una suerte de equilibrio en los vínculos con Brasil y Argentina. “Se puede decir sin temor a equívocos que estamos atravesando un periodo caracterizado por la confianza, la armonía, la buena voluntad y el interés de cooperar en el entorno inmediato común para resolver nuestras diferencias por medios diplomáticos”, enfatizó.
Madrid, 5 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
Con el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver MásEn una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver Más