El canciller nacional Luis Alberto Castiglioni ya se encuentra en Turquía al frente de una delegación integrada por altos funcionarios del Estado, del Ministerio de Relaciones Exteriores y representantes de sectores empresariales, para reunirse con autoridades y referentes económicos de la República de Turquía.
Más allá de las diferencias que puedan existir sobre algunos aspectos de la política internacional, la visita se realiza en el marco de la nueva política exterior de la República del Paraguay que apuesta al multilateralismo y con el firme propósito de abrir un importante mercado económico, y un frente comercial, que redunde en beneficio del desarrollo del país y el bienestar de los paraguayos.
Turquía es una potencia económica que ocupa el 17° lugar en el mundo y está ubicada en un punto estratégico entre Europa y Asia. Forma parte de la ONU, OCDE, G20, OMC y la OTAN. Tiene casi 80 millones de habitantes y un PIB per cápita de 10.743 dólares.
La visita tiene dos aristas: una política, que se desarrollará mañana jueves en Ankara, la capital administrativa, en donde el canciller Castiglioni mantendrá una reunión con su par Mevlut Cavusoglu. Los encuentros serán preparatorios de la visita que próximamente tiene previsto realizar el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en retribución a la que recientemente hizo el mandatario turco a nuestro país. También tiene previsto reunirse con el presidente del Parlamento de Turquía.
Este viaje será aprovechado para inaugurar la nueva sede de la Embajada de Paraguay en Turquía. Las relaciones diplomáticas se remontan a 1953, pero recién en este Gobierno ambos países establecieron embajadas. El actual embajador paraguayo es Ceferino Valdéz, quien asumió en febrero de este año.
La segunda arista es económica y se desarrollará el viernes 3 en Estambul, la capital industrial, comercial y cultural de Turquía, ubicada en el estratégico estrecho de Bósforo. Allí se desarrollará el Foro de Negocios Paraguay – Turquía a realizarse en el Consejo de Relaciones Económicas Internacionales (DEIK).
En la ocasión la delegación paraguaya presentará materiales audiovisuales e impresos sobre la economía del Paraguay y hará la promoción de la XXXVIII Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, la LXXIV Exposición Nacional de Ganadería y la Rueda de Negocios a realizarse del 6 al 21 de julio del corriente año, en el campo ferial de Mariano Roque Alonso.
El canciller Castiglioni expondrá sobre las “Oportunidades de Negocios e Inversiones en el Paraguay”. Posteriormente habrá un encuentro ofrecido por el Consejo de Relaciones Económicas Internacionales de Turquía.
La delegación oficial está integrada por Luis Alberto Castiglioni, ministro de Relaciones Exteriores; Luis Llamosas Bozzano, viceministro de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC); y Dr. Gerardo Bogado, jefe de la Unidad de Asuntos Internacionales del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA).
Además, Manuel Ruiz Díaz, director de Navegación Fluvial y Cuenca del Plata; Luis Bianchi, director de Comercio Exterior e Inversiones; Oscar Ayala Bogarín, asesor de Comunicación Estratégica; y José Agüero Ávila, secretario privado del Ministro de Relaciones Exteriores.
La delegación empresarial la integran el Dr. Darío Baumgarten, de la Asociación Rural del Paraguay (ARP); Jorge Pappalardo, vicepresidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP); Esteban Dos Santos, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFYM); Guillermo Zub, presidente de la Cámara Paraguaya del Arroz (CAPARROZ); Lic. Sonia Tomassone, de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO); y Sebastián González Morassi, de la Cámara Paraguaya de Exportadores (CAPEX).
Existe mucho optimismo en cuanto a los resultados de la visita considerando las excelentes relaciones bilaterales existentes y el interés demostrado por ambas partes para llevar adelante emprendimientos comunes para beneficio mutuo.
La actual política exterior del gobierno de Mario Abdo Benítez inició un proceso de acercamiento a actores con los que Paraguay no había tenido mayores intercambios en el pasado. De esta forma se están abriendo puertas y se están fortaleciendo vínculos estratégicos y comerciales con Rusia, Marruecos y los países del Golfo Pérsico, por citar algunos.
También se están generando espacios de reflexión que buscan individualizar formas innovadoras de tener más presencia en áreas poco exploradas por nuestra diplomacia, como lo son el Caribe anglófono, la Europa del Este, el África sub sahariana y el Sudeste asiático.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver Más