El canciller nacional Luis Alberto Castiglioni invitó a los empresarios turcos para que vean al Paraguay como una plataforma propicia para invertir y radicar sus inversiones, en el marco del Foro de Negocios Paraguay- Turquía que se realizó en la fecha en la sede del Consejo de Relaciones Económicas Internacionales de Turquía (DEIK), en la ciudad de Estambul.
Presentó al Paraguay como modelo de país económico estable, confiable, con bajo nivel de impuestos, con crecimiento sostenido, economía abierta, muy propicia para inversiones en todos los campos y en todas las áreas económicas.
Resaltó que las inestabilidades lamentables de la región no han afectado en ningún momento al Paraguay, a pesar de los desajustes de la economía de los países vecinos,por la confiabilidad del modelo de la economía paraguaya.
Presentó las ventajas que ofrece el Paraguay a los inversionistas extranjeros, entre las que destacó los niveles impositivos con el denominado triple 10: 10% impuesto al valor agregado, 10% impuesto a la renta personal y 10% impuesto a la renta, totalmente deducibles, niveles que ninguno de los países de América tiene y probablemente gran parte del mundo tampoco lo tiene.
Aseguró que en el Paraguay es cada vez más fácil abrir empresas, más rápido el proceso, más fácil invertir, con una tasa interna de retorno de inversiones más alta y de fácil acceso para los capitales y fácil salida de beneficios de los capitales que obtienen a través de las inversiones realizadas.
Dijo que las leyes que incentivan los negocios son permanente modernizadas y aumentadas en cantidad, de tal manera a tener el marco adecuado para facilitar el proceso de inversiones extranjeras en Paraguay.
Manifestó que el Paraguay para llegar a este nivel en el que se encuentra actualmente, se ha esmerado en crear profundas reformas económicas desde hace 15 años, para propiciar un nuevo ambiente que derivó en un acelerado desarrollo económico de nuestra economía.
Al respecto, recordó que desde el 2003 se produjeron profundas reformas en el ámbito macro político-económico- financiero y fiscales que marcaron el inicio de un crecimiento prolongado y sostenido en nuestro país.
“Tenemos 15 de años de crecimiento continuo de un promedio de 5% anual, tenemos parámetros económicos y financieros que son este momento modelo estudiado por investigadores de otros países, tenemos leyes de incentivo de inversiones que no tiene ninguno de nuestros vecinos, y probablemente desde México para bajo”, expresó.
Dijo que constituía para él y para quienes lo acompañaron un gran honor estar en la sede de DEIK, principal referencia empresarial de Turquía, que marca el inicio de una fecunda relación entre sectores comerciales del Paraguay y Turquía.
Al respecto manifestó que Paraguay y Turquía en base a valores y principios compartidos decidieron estrechar sus relaciones políticas para la integración entre los dos países y los dos pueblos, que ahora está en la fase de potenciar las oportunidades comerciales y de inversión.“Estas excelentes relaciones políticas, diplomáticas son propicias para que se amplíe el nivel de relacionamiento a otros campos que son fundamentales para que los pueblos sean favorecidos en los campos económicos, comerciales, culturales, y estamos iniciando la profundización en estos ámbitos para beneficio de nuestros pueblos”.
Dijo además que la comitiva que él preside en Turquía antecede a la visita oficial que realizará presidente Mario Abdo Benitez en la segunda quincena del mes de junio, quien estará acompañado de los representantes de distintos gremios de las fuerzas vivas creadoras de riquezas en el Paraguay.
De este foro participan igualmente representantes de la Asociación Rural del Paraguay, Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFYM), Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), Cámara Paraguaya de Exportadores (CAPEX) y de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Estambul, 3 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver Más