En una reunión mantenida hoy en Ginebra, Suiza, con el Director General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo, el canciller nacional Luis Alberto Castiglioni reafirmó la vocación multilateral de la República del Paraguay y reiteró el apoyo del Gobierno Nacional al sistema multilateral de comercio.
El ministro puntualizó que nuestro país apuesta al comercio libre para el desarrollo de la gente y levanta la bandera del multilateralismo para lograr una mayor cooperación entre regiones y bloques.
Destacó el rol de la OMC en facilitar el proceso de diálogo en la membresía para alcanzar beneficios que lleguen a todos los actores económicos, en particular los pequeños empresarios.
El canciller manifestó que el Paraguay desea obtener mayor acceso a los mercados para sus productos agrícolas, fomentar el comercio electrónico, impulsar la aprobación de un programa de trabajo para las MIPYMES, diseñar un marco para la facilitación de inversiones y buscar el empoderamiento económico de la mujer.
También destacó el liderazgo de la Cancillería en la coordinación del proceso de implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC, al ejercer la coordinación del Comité Nacional de Facilitación del Comercio en Paraguay.
Por otro lado, el ministro Castiglioni manifestó la preocupación del Paraguay por la situación actual que enfrenta el mecanismo de solución de diferencias de la OMC, y coincidió en la necesidad de fomentar el diálogo constructivo entre los miembros para buscar una pronta solución a los desafíos sistémicos que enfrenta, para superar una posible parálisis de la Organización.
Por último, aprovecho la ocasión para extender una invitación al Director General de la OMC a realizar una visita a Paraguay próximamente.
El Director General de la OMC, Roberto Azevedo, agradeció el apoyo de Paraguay a las distintas iniciativas conjuntas y a las negociaciones con miras a la próxima reunión ministerial que tendrá lugar en Astana, Kazajstán, en junio de 2020, que tendrá como pilares de discusión la agricultura, las negociaciones de comercio electrónico, MIPYMES, facilitación de inversiones y empoderamiento económico de la mujer.
El Canciller estuvo acompañado por el Embajador José Antonio Dos Santos, Director de Política Multilateral de la Cancillería; el Embajador Julio Peralta, Representante Permanente Alterno de la Misión Permanente del Paraguay ante Naciones Unidas y Organismos Especializados con sede en Ginebra, y funcionarios de la Misión en Ginebra.
Ginebra, 28 de enero de 2019
Compartir esta noticia
La Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver Más