En ejercicio de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del MERCOSUR, se realizó los días 17 y 18 de junio de 2020 la CLXXII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), que contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. En la ocasión se dio tratamiento a los temas relacionados al comercio intraregional, así como acciones puntuales al arancel externo común del MERCOSUR.
La reunión se desarrolló por sistema de videoconferencia, conforme a lo dispuesto en la Decisión CMC N° 02/20, que autoriza este tipo de reuniones para los órganos con capacidad decisoria en el bloque.
Se aprobaron 16 (diez y seis) directivas, 15 relacionadas al ámbito arancelario por razones de abastecimiento y una directiva por la cual se crea el Comité Ad Hoc sobre el Control de Cupos del MERCOSUR (CAH-CUPOS).
Este Comité funcionará como órgano auxiliar dependiente de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con el objetivo de elaborar un mecanismo de control de los cupos de importación otorgados conjuntamente por el MERCOSUR a terceros países o grupos de países. El CAH-CUPOS evaluará, asimismo, la necesidad del perfeccionamiento del sistema de control de los cupos de exportación.
De igual manera, se presentaron informes de los Comités Técnicos N° 1 "Aranceles, Nomenclatura y Clasificación de Mercaderías"; N° 2 “Asuntos Aduaneros y Facilitación de Comercio”; N° 3 “Normas y Disciplinas Comerciales”; N° 6 “Estadísticas de Comercio Exterior del MERCOSUR” y N° 7 “Defensa del Consumidor”.
Finalmente, vale resaltar que, conforme fue acordado por los Coordinadores Nacionales del GMC, los Estados Partes presentaron sus medidas de carácter comercial adoptadas para prevenir la propagación del Covid-19.
La delegación del Paraguay estuvo presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, acompañado por representantes del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Banco Central del Paraguay, Ministerio de Agricultura y Ganadería y de la Dirección Nacional de Aduanas.
Asunción, 22 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso la instrucción de un sumario administrativo a la jefa de la Oficina Consular, Kathya María Stefanía Bareiro Duarte, por la supuesta comisión de faltas graves cometidas en su calidad de funcionaria pública.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de sus colegas de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Baruja y de Tecnología de la Información, Gustavo Villate, inicia mañana una visita oficial al Brasil para analizar la agenda bilateral e intensificar el trabajo conjunto en diferentes áreas. Este es el primer encuentro oficial en el exterior desde que asumió el cargo.
Ver MásRepresentantes de instituciones públicas y del sector privado se reunieron hoy en la Cancillería a fin de tratar algunos puntos relacionados con el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea. Encabezó el encuentro el canciller Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de analizar la hoja de ruta que definirá la posición nacional para las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, José Agüero Ávila, mantuvo varias reuniones de trabajo con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, para abordar cuestiones relativas a las relaciones económicas, la cooperación en los ámbitos consular, cultural, deportivo y parlamentario.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, se reunieron hoy para tratar diversos temas que requieren la cooperación interinstitucional, especialmente los relacionados a la integración fronteriza y la atracción de inversiones internacionales para el Paraguay.
Ver Más