Paraguay estuvo representado hoy en el desayuno de trabajo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores en la primera reunión conjunta de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), al margen del 77° Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se inició hoy en Nueva York.
En la ocasión, las Presidencias Pro Tempore de Argentina (CELAC) y Guatemala (AEC) suscribieron un comunicado conjunto sobre la importancia de fortalecer el diálogo e identificar ejes transversales que permitan potenciar la agenda regional y enfrentar conjuntamente retos existentes en materia de reactivación económica pospandemia y recuperación socioeconómica inclusiva y sostenible, entre otros.
También se adoptó una Declaración Especial de la CELAC para apoyar a la República de Haití en atención a la grave situación humanitaria en dicho país, con implicancias para la paz y seguridad de la región.
El presidente de la CAF, Sergio Díaz-Granados, destacó que el banco es Observador Permanente de la Asamblea General de la ONU desde hace 10 años, así como la posibilidad de que la CAF ayude con obras de infraestructura para la integración y conectividad en la región, ante la crisis financiera y de cambio climático, fortaleciendo el diálogo con socios interregionales, promoviendo las potencialidades de América Latina, especialmente en materia de alimentos y energía, entre otros.
La directora general de Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país, embajadora Helena Felip, resaltó la labor de la Presidencia Pro Tempore de la Argentina para diversificar el diálogo con otros países y regiones, así como la importancia de alcanzar consensos con base en una agenda pragmática y plural, lo que contribuirá para el fortalecimiento de la CELAC.
La reunión ministerial se realizó con el objeto de dialogar sobre el futuro de la integración regional y la importancia de establecer alianzas estratégicas a la luz de los próximos encuentros a nivel de Cancilleres previstos para octubre próximo en Buenos Aires, con la Unión Europea y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Nueva York, 19 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
El doctor Diego Moreno Rodríguez Alcalá juró en la fecha como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la ceremonia de inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, llevada a cabo en la sede del Tribunal en San José, Costa Rica.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo reuniones con los ministros de Relaciones Exteriores de Guatemala y Belice, con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y explorar nuevas áreas de cooperación.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo ayer una reunión con el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de cooperación entre ambos países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en la tarde de ayer las copias de las cartas credenciales de la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, oportunidad en que resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo el relacionamiento bilateral entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver Más