El gobierno de la República de Chile comunicó al Paraguay que el paso fronterizo Sistema Cristo Redentor se encuentra funcionando con normalidad para el transporte de carga, “garantizando en la medida de lo posible, el aprovisionamiento de la población a través de la circulación de bienes”.
Dicha comunicación la hizo efectiva el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Teodoro Ribera Neumann, en nota enviada al canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios.
Fue en respuesta a una misiva remitida por la autoridad paraguaya en la que hacía referencia a las medidas que están siendo adoptadas por los gobiernos de la región, para prevenir y contener el avance del Coronavirus (Covid-19).
En la nota, el canciller chileno puntualizó que con la buena voluntad y capacidad de sus autoridades y con un criterio de unidad, la región saldrá fortalecida de este momento crítico.
El canciller paraguayo, por su parte, agradeció la rápida respuesta de las autoridades de Chile. “Estamos unidos para seguir cooperando”, afirmó el ministro Rivas Palacios, a través de su cuenta personal en la red social de Twitter, al destacar la buena disposición encontrada en el país amigo.
Asunción, 27 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia, al secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, con quien dialogó sobre la importancia del trabajo regional en materia de integración, especialmente en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la administradora asistente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad, Shannon Green, quien se encuentra de visita en el país.
Ver Más