El Estado paraguayo recibió ayer el saludo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por los avances registrados para el cumplimiento de una medida de reparación establecida en un acuerdo amistoso con la comunidad indígena Kelyenmagategma, a través de la obtención de las partidas presupuestarias necesarias en el Presupuesto General de la Nación del año 2019, para la ejecución de un Proyecto de Desarrollo Comunitario y su desembolso a favor de la comunidad.
El caso se remonta al 1 de octubre de 2004, día en que la CIDH recibió una denuncia en favor de la comunidad indígena Kelyenmagategma, del Pueblo Enxet-Lengua y sus miembros. La comunidad fue expulsada violentamente de su territorio ancestral por la policía y civiles armados de la empresa El Algarrobal S.A.
El pasado 27 de junio de 2019 se llevó a cabo un acto encabezado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de Ana María Allen, titular del Instituto Paraguayo del Indígena; Dany Durand, ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, otras autoridades nacionales y miembros de organizaciones involucradas a los derechos del indígena.
En la oportunidad se entregó oficialmente el primero de tres desembolsos correspondientes al fondo de desarrollo comunitario a favor de la Comunidad Kelyenmagategma, y también fueron entregadas y habilitadas 140 viviendas a los miembros de la comunidad Sawhoyamaxa.
Asimismo, se conformó el Comité de Implementación del Fondo formalizado mediante Resolución No. 211/19 del INDI, con el objetivo de conformar los comités de implementación para la ejecución de los fondos de desarrollo comunitario de las comunidades indígenas Akye Axa, Sawhoyamaxa y Xákmok Kásek, incluidas por el Estado Paraguayo en la misma resolución, en el marco del cumplimiento e implementación de las sentencias de la Corte IDH en dichos casos.
La CIDH valoró los esfuerzos del Estado paraguayo y la colaboración de la Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, en las actividades de implementación del acuerdo de solución amistosa en el referido caso.
Asunción, 19 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, oportunidad en la que abordaron los principales temas de la agenda bilateral. En la oportunidad destacaron también el excelente nivel de relacionamiento entre ambos países. Reunión con embajador de Israel El canciller también mantuvo una reunión con el embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásUna delegación de la República de Paraguay, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó el miércoles 19 y jueves 20 de marzo, en Brasilia, de la L Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), órgano político decisorio constituido en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una audiencia con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez. Durante el encuentro, abordaron temas clave relacionados con el comercio exterior y las inversiones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, en la Casa de la Integración CAF.
Ver Más