Hoy, en la sede de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), en Berna, Suiza, se firmó el Acuerdo de Cooperación Internacional entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la mencionada institución.
Este Acuerdo firmado con el CERN beneficia a la comunidad científica y académica de Paraguay ya que les permitirá formar parte de la selecta comunidad científica que lidera los avances en las áreas de tecnología de la información (big data, deep learning), la medicina (diagnosis y nuevas terapias en base a la detección de partículas), la investigación y el desarrollo.
El acto fue propiciado por la Embajada de Paraguay en Suiza y contó con la presencia del Canciller Nacional Luis Alberto Castiglioni, como testigo de honor. El ministro Castiglioni expresó sentirse honrado al abrir oportunidades para la participación de científicos, ingenieros y técnicos de la República del Paraguay en proyectos de investigación del CERN.
El acuerdo fue suscrito por el Ing. Luis Alberto Lima Morra, ministro Presidente de CONACYT, y la Directora de Relaciones Internacionales de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), Charlotte Lindberg Warakaulle.
La delegación oficial de Paraguay fue recibida por la Directora de Relaciones Internacionales, así como por los asesores para relaciones del CERN con América Latina, Dr. Salvatore Mele, y Dr. José Salicio Diez.
Previamente, hubo una introducción a las actividades del CERN, una visita a las instalaciones subterráneas de criogenia (https://bit.ly/2G6eKKy) y al Solenoide de Muón Compacto (CMS) (https://bit.ly/2SgHir2), que es un detector de uso general en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) (https://bit.ly/2rzzN2h ).
Berna, 29 de enero de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver Más