El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Miguel Ángel Romero, encabezó el acto de recepción de equipos informáticos que estarán destinados a la ampliación de las capacidades de gestión documental y almacenamiento digital de la institución, ejecutadas en el marco del proyecto “Digitalización, preservación y puesta en valor del acervo documental nacional de instituciones del Estado paraguayo”.
El proyecto está financiado por la Itaipú Binacional e implementado con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
El acto de entrega de los nuevos equipos a la CNDL para el datacenter tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores y contó además con la presencia del Lic. Jorge Irán Zárate, director administrativo; del director de Informática, licenciado Marcelo Maltese; de la jefa interina del Departamento de Patrimonio, abogada Verónica Aranda, y del coordinador de Relaciones Interinstitucionales y de Comunicación Social, abogado Elvio Venega Amarilla.
Los nuevos servidores para el almacenamiento de datos y otros equipos de soporte informático entregados permitirá albergar los nuevos programas de gestión documental del acervo histórico de la institución, almacenar mayor cantidad de documentos digitales y otorgar herramientas de trabajo adecuadas para el trabajo diario de sus funcionarios.
Este es uno de los componentes del plan de fortalecimiento de la capacidad institucional de la CNDL, que, con miras a la sostenibilidad en el largo plazo, incluye tanto la adquisición de hardware y software de última generación para la adecuada gestión documental, así como la capacitación de funcionarios de la institución en su uso con miras al fortalecimiento institucional y desarrollo de recursos humanos locales.
Cabe señalar que desde el mes de mayo, la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, a través de un equipo especializado, viene realizando el inventario, organización y diagnóstico de los documentos que cuenta en su acervo la CNDL.
El proceso incluye la digitalización y microfilmación de todos los documentos, la instalación de hardware y software de gestión de contenidos para el manejo digital del archivo y finalmente la disponibilización de las imágenes a través de un portal web para las consultas ciudadanas.
Este proyecto permitirá la digitalización, la preservación y puesta en valor del referido acervo documental que posee la Comisión Nacional el cual tiene un incalculable valor histórico para el país y para la identidad nacional, pues incluye documentación de más de 150 años de antigüedad, como mapas, tratados y actas que constatan la formación y consolidación de los límites internacionales de la República del Paraguay.
Compartir esta noticia
El Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América, Amir Masliyah, a fin de profundizar el relacionamiento con la nueva administración.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, oportunidad en la que abordaron los principales temas de la agenda bilateral. En la oportunidad destacaron también el excelente nivel de relacionamiento entre ambos países. Reunión con embajador de Israel El canciller también mantuvo una reunión con el embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver Más