Hoy se cumplen 83 años de la firma del Tratado de Paz, Amistad y Límites entre la República del Paraguay y la República de Bolivia. Aquel histórico evento significó la conclusión de un litigio de larga data y la consolidación de los límites fronterizos entre dos naciones hermanas, abriendo el camino para un fluido relacionamiento bilateral.
Al evocar esta fecha, el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Insfrán Miranda, destaca las actuales excelentes relaciones entre las naciones, y, en particular, entre las Comisiones abocadas a las cuestiones demarcatorias y de límites.
“Al cumplirse un aniversario más de este acontecimiento, recordamos en este día la firma del Tratado de Paz como un paso trascendental, no solo para el fin de un largo conflicto, sino para la fijación definitiva de los límites con el vecino país, hecho que ha permitido a la República del Paraguay y al Estado Plurinacional de Bolivia concretar armónica y coordinadamente diversos trabajos de campo, como la densificación de los hitos secundarios en la línea fronteriza común”, expresó.
Precisamente, en coincidencia con esta fecha, desde el 19 de julio de 2021, funcionarios de la CNDL, encabezados por el delegado demarcador, ingeniero Javier Cabrera, llevan adelante con sus pares de Bolivia, la erección de hitos de segundo orden entre los hitos principales: III “Sargento Rodríguez, IV “Gabino Mendoza”, y V “Cerro Coronel Cabrera, en el marco de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites Boliviano-Paraguaya”.
Asunción, 21 de julio de 2021
Tratado Paz Paraguay Bolivia 1 by prensa on Scribd
Tratado Paz Paraguay Bolivia 2 by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
En conmemoración del 88° Aniversario de la firma del “Protocolo de la Paz del Chaco”, la Embajada de la República del Paraguay en la República Árabe de Egipto, presentó la película paraguaya “La Redención”, en el auditorio principal del Instituto Cervantes de El Cairo.
Ver MásLa Embajada del Paraguay ante el Reino de Marruecos ha desempeñado una notoria labor como responsable de coordinar la participación de las representaciones diplomáticas de América Latina en el Salón Internacional de la Edición y del Libro de Rabat 2023, con un resultado óptimo y muy valorado por los organizadores.
Ver MásPor Decreto N° 9443 la República del Paraguay concedió la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, quien se encuentra de visita oficial en el país. La misma fue conferida en reconocimiento a las contribuciones de gran transcendencia hechas por la ministra Al Hashimy al país.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, mantuvo en la fecha una reunión con la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, y su delegación, en visita oficial en el país, a fin de abordar temas de cooperación bilateral en los ámbitos político, económico y comercial.
Ver Más