Con el fin de mejorar y tener mayor precisión en los trabajos de medición de coordenadas y puntos georreferenciales, para la ubicación de hitos de segundo y tercer orden en las líneas fronterizas con los países vecinos (Argentina, Bolivia y Brasil), la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), realizó la adquisición de nuevos equipos de medición y alta precisión (GPS), cuya entrega se realizó en la fecha.
Los referidos equipos fueron recibidos por el embajador Enrique Insfran Miranda, presidente de la citada Comisión Nacional, acto que contó con la presencia de funcionarios de la institución.
La adquisición fue mediante el llamado a Contratación Directa N° 10/2021, con ID N° 391.080, conforme a los artículos 28 y 34 de la Ley N°2051/2003, convocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Luego de la verificación y correspondencia de las especificaciones de los equipos entregados, los mismos pasan a formar parte del patrimonio de la institución, que luego de más de 10 años realiza esta importante renovación en lo que hace a los artefactos de medición que posee.
Cabe señalar que, la importancia de esta adquisición radica fundamentalmente en el tipo de trabajo geodésico que realizan los funcionarios de la CNDL, encabezados por los Delegados Demarcadores y el topógrafo, particularmente en las líneas fronterizas en donde se utiliza para la “caracterización” (erección de hitos) y el “control” con la medición regular de la posición de dichos hitos (coordenadas).
El referido trabajo, regularmente la Comisión de Límites ejecuta durante el año mediante campañas periódicas en las líneas fronterizas del país, y por lo general forma parte de un plan de actividades aprobados previamente en las plenarias de las Comisiones Mixtas demarcadoras de límites con los países vecinos.
Asunción, 14 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de las iniciativas de promoción cultural llevadas a cabo por la Embajada de Paraguay en Corea, tuvo lugar, el pasado 19 de julio, la «Noche Paraguaya y Concierto de Guitarra Clásica».
Ver MásHoy, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se reunió la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, a fin de considerar distintos aspectos del proceso de integración y su proyección para el presente semestre, en particular luego de la última Reunión del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes que tuvieron lugar recientemente en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásLos coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, el canciller Julio César Arriola, y el canciller designado Rubén Ramírez Lezcano, mantuvieron una reunión informativa con los miembros del Cuerpo Diplomático y representantes de Organismos Internacionales acreditados ante el Paraguay.
Ver MásLos días 20 y 21 de julio tuvo lugar en Madrid, España, la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de Iberoamérica.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de clausura del “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, presidido por el canciller nacional, embajador Julio César Arriola.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió esta mañana en audiencia a la senadora de la nación Kattya González; al diputado nacional Raúl Benítez, y a un grupo de asesores parlamentarios, a fin de conversar acerca de temas de interés en el contexto regional, con especial atención a la agenda en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná “Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira”, de 1992.
Ver Más