En la fecha, tuvo lugar el coloquio virtual sobre nuestro consagrado escritor Augusto Roa Bastos, en el marco de los programas de Diplomacia Cultural que desarrolla la Academia Diplomática.
El director general de la Academia, embajador Juan Andrés Cardozo, pronunció las palabras de apertura y cierre con paradigmáticos conceptos sobre nuestro irrebasable autor.
Participaron de esta nueva significación biográfica y expositiva Mirta Roa Mascheroni, quien hizo un notable esbozo de la vida y obra de su padre.
Luego, la escritora Tahiana Larissa Takahashi expuso una excelente reseña sobre su narrativa.
También hablaron el director general de Gabinete, embajador Julio Duarte Van Humbeck, y la consejera Lourdes Espínola, destacando ambos que la diplomacia paraguaya desde hace varias décadas difunde la obra y legado del máximo exponente de las letras paraguayas en ferias internacionales del libro, coloquios, seminarios y exposiciones, y que la obra roabastiana es parte fundamental de la diplomacia cultural.
A su vez, formularon lúcidas consideraciones y preguntas los estudiantes de la Academia Diplomática y Consular.
La coordinación de este coloquio estuvo a cargo del primer secretario y escritor Juan Manuel Peña Vegega.
Asunción, 12 de junio de 2021
Compartir esta noticia
Paraguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más