En razón de la bajante histórica que actualmente afecta al río Paraná, tanto por su nivel hidrométrico como por la permanencia de condiciones hidrológicas adversas, la Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP) resolvió declarar en estado de emergencia y fuerza mayor la navegación de la citada vía fluvial, por medio de un documento suscrito el ayer miércoles 1 de abril del año en curso.
Dicha medida se suma a la Declaración de Estado de Emergencia para la navegación de la vía navegable del río Paraná, compartida entre la República del Paraguay y la República Argentina, que fue decretada en el mes de octubre de 2019.
Las mismas tienen por objeto instar a ambos países a crear las condiciones necesarias a fin de lograr la más amplia libertad de tránsito fluvial y de facilitar las operaciones de transporte de bienes de comercio.
El río Paraná, a pesar de que ya se realizan obras de dragado y mantenimiento en dos de los diez pasos críticos identificados por la COMIP, continúa sujeto a bajantes pronunciadas y pronósticos climatológicos que proyectan una hidrometría escasa, imposibilitando a la fecha una navegación eficiente.
La situación se torna particularmente alarmante debido a que distintas zonas productivas de nuestro país atraviesan el periodo de zafra de productos agrícolas, con una demanda de bodega estimada en tres millones de toneladas que se encuentran almacenadas en puertos ribereños y silos, esperando poder salir con destino a los puertos de trasbordo ultramarítimo.
Ante esta coyuntura, las empresas de transporte de cargas se encuentran en una situación de fuerza mayor, con restricciones severas de operatividad y calado y, además, congestionamiento de buques y convoyes en espera, todo lo cual redunda en significativas pérdidas para productores y operadores debido a que los contratos no pueden ser cumplidos a tiempo.
La COMIP comunicó la declaración de emergencia y fuerza mayor a Paraguay y Argentina, para que las autoridades competentes de ambos países adopten todas las medidas que consideren oportunas para facilitar la navegación en el tramo afectado.
Asunción, 2 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del ministro Rubén Ramírez Lezcano, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien realizó una visita oficial al Paraguay para avanzar hacia un mayor intercambio bilateral entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condena enérgicamente el atentado suicida perpetrado por terroristas esta mañana en Ankara, capital de la República de Türkiye; donde dos efectivos policiales resultaron heridos. Al mismo tiempo expresa su solidaridad al Pueblo y Gobierno turco en este difícil momento.
Ver MásDesde el 19 de octubre próximo, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Las autoridades paraguayas y bolivianas cerraron con éxitos las negociaciones el miércoles pasado y la comunicación oficial se realizó durante la ExpoCruz 2023.
Ver MásEl 26 y 27 de septiembre de 2023, en Asunción, el Paraguay y los Estados Unidos celebraron la segunda reunión del Consejo de Comercio e Inversiones bajo el Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones Paraguay-Estados Unidos (TIFA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy un encuentro bilateral con la secretaria de Estado de Asuntos Económicos del Consejo Federal de Suiza, Helene Budliger Artieda.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik.
Ver Más