En razón de la bajante histórica que actualmente afecta al río Paraná, tanto por su nivel hidrométrico como por la permanencia de condiciones hidrológicas adversas, la Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP) resolvió declarar en estado de emergencia y fuerza mayor la navegación de la citada vía fluvial, por medio de un documento suscrito el ayer miércoles 1 de abril del año en curso.
Dicha medida se suma a la Declaración de Estado de Emergencia para la navegación de la vía navegable del río Paraná, compartida entre la República del Paraguay y la República Argentina, que fue decretada en el mes de octubre de 2019.
Las mismas tienen por objeto instar a ambos países a crear las condiciones necesarias a fin de lograr la más amplia libertad de tránsito fluvial y de facilitar las operaciones de transporte de bienes de comercio.
El río Paraná, a pesar de que ya se realizan obras de dragado y mantenimiento en dos de los diez pasos críticos identificados por la COMIP, continúa sujeto a bajantes pronunciadas y pronósticos climatológicos que proyectan una hidrometría escasa, imposibilitando a la fecha una navegación eficiente.
La situación se torna particularmente alarmante debido a que distintas zonas productivas de nuestro país atraviesan el periodo de zafra de productos agrícolas, con una demanda de bodega estimada en tres millones de toneladas que se encuentran almacenadas en puertos ribereños y silos, esperando poder salir con destino a los puertos de trasbordo ultramarítimo.
Ante esta coyuntura, las empresas de transporte de cargas se encuentran en una situación de fuerza mayor, con restricciones severas de operatividad y calado y, además, congestionamiento de buques y convoyes en espera, todo lo cual redunda en significativas pérdidas para productores y operadores debido a que los contratos no pueden ser cumplidos a tiempo.
La COMIP comunicó la declaración de emergencia y fuerza mayor a Paraguay y Argentina, para que las autoridades competentes de ambos países adopten todas las medidas que consideren oportunas para facilitar la navegación en el tramo afectado.
Asunción, 2 de abril de 2020
Compartir esta noticia
La Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial informa que, a partir de la fecha, se encuentra habilitado el enlace (link) para realizar las solicitudes de acreditaciones para la cobertura de los actos y eventos de la Transmisión de Mando Presidencial.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante los Emiratos Árabes Unidos, José Agüero Avila, participó de una sesión de trabajo informativa sobre la COP28, conferencia climática que tendrá lugar en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Ver MásEn la fecha, en el marco de la Cumbre de Presidentes CELAC – Unión Europea, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dirigió a la sesión plenaria a los efectos de intercambiar visiones y posiciones respecto a temas de interés común y plantear alternativas de como atender desafíos que enfrentan ambas regiones.
Ver MásEn ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno CELAC – UE en Bruselas, Bélgica, el canciller Julio César Arriola, junto con sus pares del Mercosur, mantuvieron un encuentro con el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Ver MásEl ministro de Relaciones, embajador Julio César Arriola, participó de la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Contacto creado en el marco del Consenso de Brasilia, instancia surgida de la Cumbre de Líderes de América del Sur, celebrada en la mencionada ciudad, el pasado 30 de mayo de 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, condecoró hoy con la Orden Nacional del Mérito en el Grado de "Gran Cruz" al embajador de la República de Tûrkiye, Serhat Aksen, por su destacada labor al servicio de las excelentes y fructíferas relaciones entre ambos países.
Ver Más