De muy positivo y alentador calificó el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, la Declaración N° 414, emitida por la Honorable Cámara de Diputados el pasado 19 de agosto, mediante la cual declaró de “interés nacional la ejecución de tareas de apertura, reapertura y mantenimiento de picadas en la frontera terrestre binacional paraguaya - boliviana”.
El titular de la comisión, agradeció el importante gesto de los legisladores que tomaron nota de las actividades que en forma coordinada y conjunta con otras instituciones del Estado (Relaciones Exteriores, Obras Públicas, Defensa, Fuerzas Militares, y el Comando de Ingeniería), vienen ejecutando en la frontera con Bolivia.
“Para nosotros es un importante aliciente, pues es un reconocimiento al trabajo que actualmente se desarrolla mediante una estrecha colaboración con distintos organismos, que nos ayuda para una intervisibilidad entre hitos en una importante extensión de la línea binacional fronteriza, y que también podrá beneficiar a los pobladores de la zona, mediante la seguridad y apertura de un camino que facilite la integración con nuestro vecino boliviano”, expresó el embajador Peña.
El documento, que lleva la firma del presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana Rodríguez y del Secretario, diputado Néstor Fabian Ferrer Miranda, declara como interés nacional, “la apertura de los 397 (trescientos noventa y siete) kilómetros de nuevas picadas, correspondientes a la Fase II, en el tramo entre los Hitos V “Coronel Cabrera” y X “12 de Junio”, así como la reapertura y/o limpieza de los 307 (trescientos siete) kilómetros ejecutados en la Fase I entre los Hitos I “Esmeralda” y V “Coronel Cabrera”.
Asimismo, el documento insta a los Organismos y Entidades del Estado, a las Gobernaciones y Municipios en cuyas jurisdicciones se realizan las mencionadas tareas, a las Sociedades de Productores a título particular, así como a las organizaciones no gubernamentales a prestar todo el apoyo para el cumplimiento de sus fines relativos a la frontera paraguaya – boliviana, a la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) como al Comando de Ingeniería del Ejercito (COMINGE) las que tiene a su cargo la dirección y ejecución, respectivamente de las tareas de objeto de la presente Declaración.
Cabe señalar que estos trabajos, motivo de la declaración legislativa, a pesar de las dificultades ocasionadas por la pandemia y en estricta observancia de las medidas sanitarias, se ejecutan normalmente, en el marco de lo acordado en el Acta de la VIII de la reunión plenaria ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Limites, y conforme a lo establecido en el Tratado de Paz, Amistad y Límites de 1938 y en el Protocolo Adicional del mismo, firmado en el año 2009.
Asunción, 7 de septiembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a oficiales superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, designados como agregados militares para cumplir funciones en el servicio exterior.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con miembros de la Comisión Nacional de Competencia (CONACOM), presidida por Nery González Martínez, donde conversaron sobre la importancia de este órgano y los desafíos para el desarrollo de la libre competencia, dentro de los mecanismos legales y principios de la competitividad.
Ver MásEl Colectivo de Diplomáticas Feministas del Paraguay donó al Ministerio de Relaciones Exteriores el retrato de Concepción Leyes Espínola, la primera diplomática paraguaya designada como ministra plenipotenciaria ante la OEA.
Ver MásAyer lunes se llevó a cabo en Montevideo el evento Ciclo Países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), dedicado al Paraguay. Esta nueva modalidad de trabajo es a fin de ofrecer un espacio de interacción directa entre la mencionada asociación, las representaciones permanentes y el sector público y privado de cada país.
Ver MásLa Cancillería Nacional encabezó, este lunes, la reunión de coordinación con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado, con el objeto de intercambiar visiones respecto a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el Gobierno está buscando alternativas para llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) en el tratamiento del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Confirmó que la propuesta será trabajar en una modificación del acuerdo vía adenda para ajustarla al marco legal de nuestro país respetando la identidad y los valores del Paraguay.
Ver Más