El Presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, valoró el esfuerzo realizado por los más de 15 experimentados pilotos motociclistas, expedicionarios, que por más de nueve días realizaron la travesía de recorrer los once hitos que conforman el límite binacional entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia.
Al recibir un reporte de las imágenes y videos del particular desafío, denominado “Hito Challenge Paraguay - Bolivia”, remarcó el titular de la CNDL que fue un hecho muy significativo, porque puso sobre el tapete un aspecto poco conocido por la ciudadanía como son los hitos y los 704 kilómetros de picadas que vinculan desde el primero al décimo, así como los trabajos que la institución ha llevado adelante para levantar los mismos, cuyos trabajos datan desde 1940 hasta 1975.
Recordó además que la Comisión a su cargo se encuentra trabajando en la apertura de dichas picadas en sitios donde aún no hay camino alguno, principalmente entre los hitos IX en adelante.
El Hito “Challenge Paraguay – Bolivia” se trató de una actividad en la que varios pilotos de motocicletas, con equipamientos especiales de supervivencia recorrieron del 8 al 16 de agosto más de 2.700 kilómetros uniendo cada punto de los once hitos principales que marcan la línea binacional fronteriza con el vecino país. Los expedicionarios son corredores del Rally Cross Country Nacional, como también de competencias internacionales como el Dakar, Ruta 40, y Six Days, entre otras.
Esta actividad contó con el acompañamiento de varias instituciones del Estado, entre ellas, la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) que, a través de su titular, el Embajador Peña Bareiro, brindó las informaciones pertinentes a coordenadas y “track” de la ubicación geográfica de los hitos, para los GPS de los navegadores de las motocicletas. También la actividad contó con el apoyo y acompañamiento de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), que declaró de interés turístico nacional, así como del Comando de Ingeniería (COMINGE).
De acuerdo a lo manifestado por Roger Careaga, principal organizador del evento, fue una aventura sin precedentes. “Impresionante estuvo. Fue una aventura realmente impresionante. Los lugares que pasamos, la gente super muy amable, realmente valió la pena. Filmamos casi todo y tenemos muchísimo material”, comentó emocionado Careaga al compartir algunas de las escenas de las filmaciones realizadas.
Según explicó, los videos de los diversos momentos recorridos a lo largo de la travesía por la frontera chaqueña, se emitirán luego por televisión, en una serie de diez capítulos. Será una serie audiovisual documental con el objetivo de revelar al público los lugares hermosos y muy poco conocidos del Paraguay, con una alta carga de historia, cultura, naturaleza, deporte, aventura, para de ese modo, dar además un impulso al turismo histórico y cultural de nuestro país.
“Estamos agradecidos y contentos, con mucha expectativa. Recibimos gran apoyo de marcas y entes estatales, que nos facilitaron el desarrollo de este recorrido que puede convertirse más adelante en un atractivo turístico a realizar", expresó finalmente Careaga.
Asunción, 19 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne. La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver MásLa 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver Más