El Presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, valoró el esfuerzo realizado por los más de 15 experimentados pilotos motociclistas, expedicionarios, que por más de nueve días realizaron la travesía de recorrer los once hitos que conforman el límite binacional entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia.
Al recibir un reporte de las imágenes y videos del particular desafío, denominado “Hito Challenge Paraguay - Bolivia”, remarcó el titular de la CNDL que fue un hecho muy significativo, porque puso sobre el tapete un aspecto poco conocido por la ciudadanía como son los hitos y los 704 kilómetros de picadas que vinculan desde el primero al décimo, así como los trabajos que la institución ha llevado adelante para levantar los mismos, cuyos trabajos datan desde 1940 hasta 1975.
Recordó además que la Comisión a su cargo se encuentra trabajando en la apertura de dichas picadas en sitios donde aún no hay camino alguno, principalmente entre los hitos IX en adelante.
El Hito “Challenge Paraguay – Bolivia” se trató de una actividad en la que varios pilotos de motocicletas, con equipamientos especiales de supervivencia recorrieron del 8 al 16 de agosto más de 2.700 kilómetros uniendo cada punto de los once hitos principales que marcan la línea binacional fronteriza con el vecino país. Los expedicionarios son corredores del Rally Cross Country Nacional, como también de competencias internacionales como el Dakar, Ruta 40, y Six Days, entre otras.
Esta actividad contó con el acompañamiento de varias instituciones del Estado, entre ellas, la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) que, a través de su titular, el Embajador Peña Bareiro, brindó las informaciones pertinentes a coordenadas y “track” de la ubicación geográfica de los hitos, para los GPS de los navegadores de las motocicletas. También la actividad contó con el apoyo y acompañamiento de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), que declaró de interés turístico nacional, así como del Comando de Ingeniería (COMINGE).
De acuerdo a lo manifestado por Roger Careaga, principal organizador del evento, fue una aventura sin precedentes. “Impresionante estuvo. Fue una aventura realmente impresionante. Los lugares que pasamos, la gente super muy amable, realmente valió la pena. Filmamos casi todo y tenemos muchísimo material”, comentó emocionado Careaga al compartir algunas de las escenas de las filmaciones realizadas.
Según explicó, los videos de los diversos momentos recorridos a lo largo de la travesía por la frontera chaqueña, se emitirán luego por televisión, en una serie de diez capítulos. Será una serie audiovisual documental con el objetivo de revelar al público los lugares hermosos y muy poco conocidos del Paraguay, con una alta carga de historia, cultura, naturaleza, deporte, aventura, para de ese modo, dar además un impulso al turismo histórico y cultural de nuestro país.
“Estamos agradecidos y contentos, con mucha expectativa. Recibimos gran apoyo de marcas y entes estatales, que nos facilitaron el desarrollo de este recorrido que puede convertirse más adelante en un atractivo turístico a realizar", expresó finalmente Careaga.
Asunción, 19 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver Más