La Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, que culminó el pasado viernes 17 de marzo su 67ª Conferencia, acordó, entre otros aspectos, la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos dentro del tramo hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – hito principal “Ygatimi” y las mediciones de las coordenadas geodésicas de los hitos reparados y reconstruidos en el mencionado tramo, mediante el sistema de posicionamiento global por GNSS.
El encuentro se realizó en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, del 15 al 17 de marzo, donde se reunieron las delegaciones de ambos países para el tratamiento de un temario que incluyó informes sobre la ejecución de los trabajos de campaña, la consideración y aprobación de las actas de cierre de las campañas de 2022, la presentación de informes de la delegación paraguaya, así como el plan de trabajo para la campaña a realizarse en el presente año en la misma zona fronteriza.
Durante el encuentro se abordó igualmente lo referente a la Faja "Non Aedificandi", que corresponde a un espacio de terreno libre de obstáculos en toda la extensión de la frontera seca. Respecto a la situación de la misma, la delegación paraguaya propuso a la Comisión Mixta informar a las autoridades pertinentes de los respectivos países sobre las irregularidades detectadas en cuanto a ocupaciones de dicha franja.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), quien dio apertura oficial y presidió la citada Conferencia; e integrada por el ingeniero civil Javier Cabrera Marecos, delegado Demarcador; el abogado Elvio Venega Amarilla, coordinador de Relaciones Interinstitucionales de la CNDL, quien actuó como secretario ad hoc de la Conferencia, y el licenciado Jorge Irán Zarate, director administrativo, quien ofició de coordinador logístico de la misma.
Por su parte, la delegación brasileña estuvo presidida por el ministro Leonardo Sotero Caio, coordinador general de Demarcación de Límites del Brasil e integrada por el ingeniero cartógrafo Hélio Gouvêa Prado, jefe de la Segunda Comisión Brasileña Demarcadora de Límites, y el asistente técnico Marcos Antonio Costanzi.
Al término del encuentro, las delegaciones firmaron el acta y se definió que la próxima Conferencia se realice en octubre de 2023 en la ciudad de Río de Janeiro, República Federativa del Brasil.
Asunción, 21 de marzo de 2023.
Compartir esta noticia
El 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver MásEn el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre los Gobiernos del Paraguay y del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los equipos de dragado para el Río Paraguay, suscrito el 24 de noviembre de 2022 y aprobado por Ley N° 7100/2023, el pasado martes, 27 de junio, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Carlos Morel Martínez, y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yasushi Fukui, suscribieron la enmienda al Acuerdo de Donación del 2 de diciembre de 2018.
Ver MásEl próximo 7 de julio tendrá lugar la visita oficial a la República del Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, a invitación del Gobierno paraguayo y en retribución a la visita realizada por el presidente Mario Abdo Benítez el pasado 19 de enero a Italia.
Ver MásSe llevó a cabo la apertura de la exposición “El cielo Ishir: Relatos cosmogónicos del Chaco Paraguayo” en el Museo de América, en Madrid, con la asistencia de numerosos referentes del ámbito cultural de la comunidad paraguaya residente en España y otros distinguidos invitados vinculados con la escena cultural española.
Ver MásEl embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del director general de la International Press, Luis Álvarez, y del CEO de la de Aizawa Corporation, Masao Aizawa, quienes se encuentran abocados a la organización del “Primer concurso intercultural de oratoria en español 2023”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer en audiencia al embajador Marcello Fondi, jefe de misión de la Embajada de Italia en Asunción, y al embajador Gabriele Annis, exembajador de Italia en Paraguay y actual consejero diplomático del alcalde de Roma.
Ver Más