La Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, que culminó el pasado viernes 17 de marzo su 67ª Conferencia, acordó, entre otros aspectos, la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos dentro del tramo hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – hito principal “Ygatimi” y las mediciones de las coordenadas geodésicas de los hitos reparados y reconstruidos en el mencionado tramo, mediante el sistema de posicionamiento global por GNSS.
El encuentro se realizó en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, del 15 al 17 de marzo, donde se reunieron las delegaciones de ambos países para el tratamiento de un temario que incluyó informes sobre la ejecución de los trabajos de campaña, la consideración y aprobación de las actas de cierre de las campañas de 2022, la presentación de informes de la delegación paraguaya, así como el plan de trabajo para la campaña a realizarse en el presente año en la misma zona fronteriza.
Durante el encuentro se abordó igualmente lo referente a la Faja "Non Aedificandi", que corresponde a un espacio de terreno libre de obstáculos en toda la extensión de la frontera seca. Respecto a la situación de la misma, la delegación paraguaya propuso a la Comisión Mixta informar a las autoridades pertinentes de los respectivos países sobre las irregularidades detectadas en cuanto a ocupaciones de dicha franja.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), quien dio apertura oficial y presidió la citada Conferencia; e integrada por el ingeniero civil Javier Cabrera Marecos, delegado Demarcador; el abogado Elvio Venega Amarilla, coordinador de Relaciones Interinstitucionales de la CNDL, quien actuó como secretario ad hoc de la Conferencia, y el licenciado Jorge Irán Zarate, director administrativo, quien ofició de coordinador logístico de la misma.
Por su parte, la delegación brasileña estuvo presidida por el ministro Leonardo Sotero Caio, coordinador general de Demarcación de Límites del Brasil e integrada por el ingeniero cartógrafo Hélio Gouvêa Prado, jefe de la Segunda Comisión Brasileña Demarcadora de Límites, y el asistente técnico Marcos Antonio Costanzi.
Al término del encuentro, las delegaciones firmaron el acta y se definió que la próxima Conferencia se realice en octubre de 2023 en la ciudad de Río de Janeiro, República Federativa del Brasil.
Asunción, 21 de marzo de 2023.
Compartir esta noticia
La Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver Más