Del 15 al 17 de marzo del corriente se realiza la 67ª Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil en la ciudad de Pedro Juan Caballero, con el objetivo de abordar aspectos relativos a los trabajos que realizan ambos países en la línea fronteriza del país.
El encuentro bilateral que se lleva a cabo anualmente tiene como objetivos la revisión y la aprobación de los trabajos de campaña que la Comisión Mixta realizó en la franja fronteriza durante el periodo anterior, consistente entre otros, en el control, mantenimiento, reparación, limpieza y reposición de los hitos en los sectores donde se definieron ejecutar dichas tareas.
La delegación paraguaya que participa de la citada Conferencia está encabezada por el embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), e integrada por el ingeniero Javier Cabrera, jefe de Departamento Técnico y Delegado Demarcador; el abogado Elvio Luis Venega, coordinador de Relaciones Interinstitucionales y de Comunicación y secretario de la Comisión Mixta, y del licenciado Jorge Irán Zarate, director administrativo y Coordinador logístico del evento.
La delegación brasileña, por su parte, está encabezada por el ministro Leonardo Sotero Caio, coordinador general de Demarcación de Límites del Brasil y jefe de la delegación brasileña, e integrada por el ingeniero Helio Gouvea Prado, jefe de la Segunda Comisión Brasileña Demarcadora de Limites (SCDL) y el señor Marcos Antonio Costanzi, asistente de la SCDL.
Al término del encuentro, los representantes de ambas delegaciones rubricarán un acta donde quedará constancia de los próximos trabajos que se realizarán y la sede de la siguiente conferencia.
Asunción, 15 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver Más