La reparación y el mantenimiento de varios hitos dañados fueron parte de las tareas realizadas por funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), en el marco de la segunda campaña de trabajos de la citada institución en la línea de frontera entre la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil.
Dichas tareas fueron ejecutadas del 5 al 14 de octubre en el II Sector del mencionado límite internacional (frontera seca), zona de Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Las actividades operativas consistieron específicamente en la limpieza de malezas en los alrededores de los hitos ubicados en el citado sector, particularmente de aquellos que así lo requerían. También la aplicación de revoques tras la reparación y/o reconstrucción de algunos de los hitos que se encontraron dañados para finalmente proceder a la pintura con las descripciones respectivas (siglas de sector y número de hitos).
Otra de las actividades realizadas correspondió a la medición de las coordenadas geodésicas de los hitos, mediante el Sistema de Posicionamiento Global por GNSS, y el sobrevuelo de un dron sobre la línea de la “Faja Non Aedificandi”, con el objetivo de tomar fotografías aéreas para posteriormente montar “ortofotocartas” con una resolución que permita apreciar la situación de la mencionada faja.
Las tareas fueron ejecutadas por funcionarios de la CNDL, encabezado por el delegado demarcador, ingeniero Javier Cabrera, y la misma fue en forma conjunta con la contraparte brasileña, la Segunda Comisión Brasilera Demarcadora de Limites, dando cumplimiento a los trabajos de campo previstos para el año 2022.
En ese contexto, estuvo también presente en la zona el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, quien mantuvo un encuentro con su par brasileño, Ing. Hélio Gouvêa Prado, jefe de la Segunda Comisión Brasilera de Límites, oportunidad en que ambos igualmente verificaron el estado en que se encontraban los hitos y fiscalizaron los trabajos realizados por la Comisión Mixta.
Al término de las actividades se realizó la reunión de cierre de campaña en la ciudad de Capitán Bado, oportunidad en que se labró el Acta de los Trabajos ejecutados por la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Compartir esta noticia
El Consulado General del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre continúa brindando asistencia a los connacionales afectados por las severas inundaciones que azotan al Estado de Rio Grande do Sul.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore, Paraguay lideró las discusiones sobre el rumbo del Mercosur en un seminario de alto nivel que tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de mayo. En la ocasión se analizaron diversas dimensiones de la realidad socioeconómica, institucional y política del bloque.
Ver MásLos días 8 y 9 de mayo, en Posadas, República Argentina, se llevó a cabo la presentación del mapeo de procedimientos para la importación y exportación de mercaderías a través del cruce fronterizo entre las ciudades de Encarnación y Posadas, con el objeto de identificar oportunidades de mejora y soluciones conjuntas para el comercio exterior entre Paraguay y Argentina.
Ver MásEl II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos culminó hoy con la Declaración de Asunción por medio de la cual se establece la Red Internacional de Mecanismos, donde se plasma el compromiso con la dignidad de todas las personas, así como la firme voluntad de seguir avanzando para lograr la calidad de vida de nuestros pueblos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció hoy de manera oficial la nueva tarifa de la energía de Itaipu, que asciende a USD 19.28 por kilovatio-mes para los próximos tres años. Al tiempo que señaló el inicio del proceso de la revisión del Anexo C.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con la Presidenta del Parlasur Fabiana Martín, en el marco del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, realizado en Asunción.
Ver Más