En la ciudad de Asunción se llevó a cabo el encuentro bilateral sobre navegación en el tramo compartido del Río Paraná, con el objetivo general de analizar las condiciones de navegabilidad y propiciar el desarrollo de la región. Fue en el marco de la cuarta reunión del Grupo de Trabajo de Encarnación de la Comisión Mixta Paraguayo – Argentina del Río Paraná (COMIP), de la cual participaron representantes de los sectores público y privado de los dos países.
Una mirada actualizada de las condiciones del río Paraná permite observar un panorama adverso para la navegación debido al estiaje, escenario que se repite desde periodos anteriores; en este sentido las acciones a nivel del Grupo de Trabajo, para mitigar los efectos de la bajante extrema, principalmente en la cuenca del río Alto Paraná, gracias al establecimiento de una mesa de crisis en julio de 2019, y acciones destinadas a la coordinación del tráfico en la esclusa de Yacyreta, entre otras.
Se destacó la permanente colaboración y predisposición de ambas partes en la coordinación de las acciones tendientes a paliar la bajante extrema, teniendo en cuenta las demandas multipropósito del uso y aprovechamiento cambiantes y la atención a intereses distintos al de la navegación como es el caso de las tomas de agua para poblaciones ribereñas.
En la ocasión se reafirmaron los objetivos iniciales que motivaron la creación del mencionado grupo de trabajo, así como otros objetivos que hacen a su gestión para la consecución de proyectos sustentables y propósitos claros que se deben profundizar, así como evaluar metas alcanzadas y otras que aún deben lograrse que permitan un aprovechamiento en términos de desarrollo socio-económico. Hubo consenso sobre la importancia consolidar la institucionalización del mecanismo con base a la aplicación del entendimiento operativo.
Cabe destacar que el encuentro propició un constructivo debate entre el sector privado de ambos países respecto a una estrategia comercial que propicie mayor complementariedad de información respecto a las cargas y la operatividad de los armadores, en un esfuerzo por brindar mayor previsibilidad.
Asunción, 23 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Tratados, habilitará por primera vez, la exposición temporal de su acervo histórico de los tratados internacionales suscritos por la República del Paraguay, en el marco de la Semana de la Diplomacia Paraguaya.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio una charla magistral en el Instituto de las Américas de la Universidad de Georgetown, en Washington, EEUU. De la reunión participaron estudiantes y miembros de la comunidad académica, entre ellos el ex embajador de los EEUU en Paraguay, Timothy Towel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Israel en Washington, Michael Herzog, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de depósito del instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina del “Acuerdo Marco del Mercosur para Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Enseñanza Superior, Técnico – Profesional, Tecnología, Artística y de Formación Docente y en Educación”, suscrito en la ciudad de Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha. En la ocasión hicieron un repaso de la relación bilateral y del respaldo de Paraguay a Ucrania.
Ver MásCon el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver Más