Se llevó a cabo ayer la reunión de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, a fin de dar seguimiento a temas relativos a la navegación fluvial por la Hidrovía, con la participación de las instituciones públicas y gremios del sector privado competentes. En la ocasión se informó acerca de las actuales gestiones para lograr la mayor eficiencia en la navegación y se delinearon los cursos de acción futuros.
Con relación a la intención de establecer una tarifa en el tramo Confluencia – Puerto de Santa Fe del Río Paraná, se reiteró la posición nacional, que cuenta con el apoyo de Bolivia, Brasil y Uruguay, sustentada en el Derecho Internacional y, específicamente, en el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de 1992.
Asunción, 14 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
Las Misiones Permanentes del Paraguay ante la oficina de las Naciones Unidas y Organismos Especializados y, ante la Organización Mundial de Comercio en Ginebra, Suiza, han conmemorado los 212 años de la Independencia Nacional, con un concierto de arpa paraguaya y una recepción, en la sede la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Ver MásEn la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, tuvo lugar ayer la reunión de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, en la cual se analizaron los distintos temas a ser abordados en la próxima reunión de la Comisión del Acuerdo a llevarse a cabo del 16 al 19 de mayo, en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
Ver MásLa representante regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para el Sur de América Latina, Karmen Sakhr mantuvo ayer una reunión de trabajo con el presidente de la CONARE, embajador Carlos Alberto Gamarra, a fin de interiorizarse del funcionamiento de la Comisión para la atención a los refugiados.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile, con motivo de las fiestas patrias, prepara del 14 al 20 de mayo la “Semana Paraguaya”, donde se prevén actividades cívicas, artísticas y religiosas con la colectividad paraguaya, así como el posicionamiento comercial de nuestro país y la captación de inversiones.
Ver Más