La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Los participantes expresaron su interés en avanzar en los asuntos de competencia del comité durante dicha reunión.
Además, se realizó un seguimiento detallado de las condiciones hidrometeorológicas actuales y pronosticadas en las cuencas de los ríos Paraguay y Paraná. Se prestó especial atención a las dificultades que enfrenta la navegación fluvial en la desembocadura del río Bermejo, debido al aumento estacional del caudal y el arrastre de sedimentos que afectan el canal navegable del río Paraguay, cuya intervención de emergencia ya se encuentra en curso a objeto de destrabar en el menor tiempo posible el tráfico de convoyes y embarcaciones.
Asimismo, se continuó monitoreando las medidas implementadas por los países signatarios del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, con el objetivo de mantener la navegabilidad y optimizar la navegación en los diferentes tramos de la Hidrovía.
La reunión fue presidida por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, y participaron representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, Industria y Comercio, y Economía y Finanzas, además de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Dirección de Hidrología y Meteorología, Departamento de Hidrología de la Entidad Binacional Yacyretá, Comando de la Armada Paraguaya y Prefectura General Naval.
Por el sector privado participaron representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM), Cámara de Terminales, Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados (CATERPPA), Asociación de Agentes Marítimos del Paraguay (ASAMAR), Asociación de Capitanes y Prácticos (ASOCAPRACT) y la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP).
Compartir esta noticia
Este lunes se iniciaron en Asunción las reuniones técnicas entre el Mercosur y Singapur, que se desarrollarán durante toda la semana, con el objetivo de avanzar hacia la pronta suscripción del Acuerdo de libre comercio entre ambas partes.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta mañana con el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre y líderes de las distintas bancadas, ocasión en que conversaron sobre el proyecto de ley que deroga varios artículos de la Ley del Arancel Consular y temas de la agenda internacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano confirmó que el Gobierno evacuará a un grupo de turistas que se encuentra en Belén y a los residentes que quieran salir de Israel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al secretario del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPR), Juan Manuel Rivero Godoy. La ocasión fue propicia para intercambiar visiones sobre los desafíos presentes de la agenda regional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con la Comisión Demarcadora de Límites, ocasión en que le informaron sobre los diferentes trabajos que está desarrollando este órgano, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más