Se realizó en la fecha, en la Cancillería Nacional, una reunión de la sección nacional de la Hidrovía Paraguay - Paraná, integrada por el sector público y el sector privado, en la que se informó sobre los resultados de la reunión de la Comisión del Acuerdo que se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina, el pasado jueves 26 de enero, en especial en lo relacionado con el cobro en concepto de peaje por parte de Argentina.
Al término de la reunión, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Enrique Franco Maciel, declaró a los medios de comunicación que el principal elemento es que ya hoy son cuatro los países que están con la misma argumentación paraguaya, y que Argentina se comprometió a dar una información por escrito, para hacer un análisis por parte de la Comisión del Acuerdo.
Por su parte, el director del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Juan Carlos Muñoz, señaló que luego de la explicación de la argumentación paraguaya en el ámbito jurídico, técnico, comercial y logístico, al cual se adhirieron Bolivia, Brasil y Uruguay, ahora quedan los siguientes pasos que estarán dirigidos fundamentalmente al requerimiento de información técnica, la cual Argentina se comprometió a hacer.
“Esperamos que podamos llegar en un breve plazo con resultados auspiciosos a la pretensión que tenemos en toda la región, ya que esta es una posición regional con respecto a la tasa”, subrayó.
En tanto, el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay, Esteban Dos Santos, indicó que se ratifican y acompañan la posición de la delegación paraguaya en cuanto a la postura. “Acá los argumentos para lograr desestimar la implementación de la tarifa de peaje son muy sólidos y respaldan el cumplimiento del Acuerdo de Hidrovía Paraguay – Paraná. Deberemos trabajar en la evaluación de los argumentos técnicos que se comprometió Argentina a presentar para determinar si efectivamente se presta un servicio o no, que beneficia a la navegación”, explicó.
Dos Santos manifestó que las condiciones naturales del río son suficientes para la navegación de sus embarcaciones y el trasporte de carga que vienen realizando hasta la fecha, “por lo tanto no hay ningún servicio que pueda prestarse que genere un beneficio adicional”.
“Seguiremos trabajando y apoyando a la Cancillería Nacional para continuar dando los pasos y prepararnos para las siguientes reuniones que serán en las próximas semanas o un par de meses”, finalizó.
Asunción, 30 de enero de 2023
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver Más