El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Luis Insfrán Miranda, encabezó la primera reunión interinstitucional, oportunidad en que, además de las presentaciones protocolares de rigor, se realizó un repaso del avance de los trabajos realizados en diferentes frentes de la frontera y las acciones futuras para reanudar las tareas pendientes.
El encuentro tuvo lugar en la sede de la Comisión Nacional con la presencia de los principales puntos focales que conforman la implementación del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y las Fuerzas Armadas de la Nación, a través del Comando de Ingeniería del Ejército (Cominge).
Al inicio de la reunión, el titular de la Comisión, el ministro Insfrán, dio la bienvenida a los presentes e informó de su reciente designación como presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, dejando sentada “su plena convicción de seguir avanzando con los trabajos pendientes a fin de dar cumplimiento al mandato, casi constitucional, establecido mediante el Convenio entre las citadas instituciones”.
Seguidamente, el delegado demarcador, ingeniero Javier Cabrera, realizó un repaso de la situación de los diferentes frentes de trabajo de campo y las reuniones que se realizaron durante el 2020, a pesar de la pandemia. Igualmente, indicó que para el presente año existe un importante calendario que se tratará de ejecutar en la medida de las posibilidades, teniendo en cuenta que las medidas sanitarias que afectan al país e inclusos a los vecinos limítrofes, limitan en gran medida la ejecución de las tareas.
En representación del Ministerio de Defensa, el general Sergio Benítez, auguró éxitos al presidente de la CNDL y manifestó el firme compromiso de su institución de seguir con el acompañamiento de su equipo en los trabajos pendientes “por ser de interés estratégico a la Nación”.
A su turno, en representación del Cominge, el coronel Erico Oviedo deseó éxitos al ministro Insfrán e informó a su vez sobre los avances de los trabajos realizados por el estamento militar, consistentes en la apertura de picada en la línea binacional fronteriza con el Estado Plurinacional de Bolivia. Estimó que, a partir de junio de 2021, se podría reanudar los trabajos pendientes de la fase II, siempre y cuando las condiciones climáticas así lo permitan.
Por su lado, el representante del MOPC, ingeniero Rodolfo Segovia, manifestó también sus deseos de éxitos y aprovechó la oportunidad para presentar a su equipo de trabajo, quienes igualmente dieron sus buenos deseos al titular de la Comisión.
Además del ministro Insfrán, participaron de la reunión el primer secretario Orlando Verdún, la licenciada Liz Miranda y el abogado Guillermo Pereira por la CNDL; por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el director de Caminos Vecinales, ingeniero Rodolfo Segovia y la ingeniera Sheila Insfrán, la coordinadora de Relaciones Internacionales, licenciada Gilda Arréllaga; por el Ministerio de Defensa Nacional, el general de Brigada (R) Sergio Benítez, el coronel Jorge Sosa y el licenciado Luis Zarate Pastor; y por las Fuerzas Militares, a través del Cominge, el coronel DCEM Erico Oviedo y el teniente coronel DCEM Félix Martínez, respectivamente.
Asunción, 7 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea en Paraguay, Chan-sik Yoon, en un encuentro que reafirma el excelente estado de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver MásParaguay acreditó por primera vez a un representante diplomático ante el Gobierno de Bahamas. El embajador Raúl Florentín Antola presentó el pasado martes sus cartas credenciales a la gobernadora general de la Mancomunidad de las Bahamas, Cynthia Pratt, en la Government House de Nasáu.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó una reunión esta tarde con el ministro del Interior, Enrique Riera, y el director general de Migraciones, Jorge Kronawetter. El encuentro tuvo como objetivo realizar un análisis integral de los temas de seguridad e integración, así como llevar adelante acciones coordinadas en ambos frentes.
Ver MásLa embajadora Romina Taboada Tonina presentó, el pasado viernes, sus cartas credenciales como representante de la República del Paraguay ante la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presentó hoy un informe sobre los logros y avances en la política exterior de Paraguay durante la Reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, presidida por el presidente Santiago Peña. El ministro destacó la consolidación de alianzas estratégicas, el posicionamiento global del país y el progreso en la integración regional.
Ver Más