Ante la preocupación por la sequía que azota a la región producida por la bajante histórica de los niveles de los ríos y, la necesidad de la población de la Cuenca del Pilcomayo de disponer del recurso hídrico para el abastecimiento del consumo humano y para el desarrollo armónico, se realizaron jornadas de capacitación a los pobladores de la Cuenca del citado río internacional.
La iniciativa fue cumplida en el marco de las actividades de comunicación y socialización de la Comisión Trinacional con el objetivo difundir las acciones emprendidas desde la Comisión Nacional, compartir buenas prácticas y experiencias en épocas de sequía para prevenir incendios forestales y otros eventos climáticos, además de intercambiar conocimientos sobre apicultura y, cría de ovejas y cabras, como alternativas de actividad económica para la población de la zona.
El río Pilcomayo es un recurso hídrico transfronterizo que riega los territorios de Argentina, Bolivia y Paraguay. A fin de alcanzar una gestión integrada de la cuenca, el uso racional, y el aprovechamiento múltiple y equitativo de las aguas, la misma está regulada por acuerdos internacionales. En el ámbito de la Comisión Trinacional la estructura se compone de un Consejo de Delegados, presidido por los Ministerios de Relaciones Exteriores; una Dirección Ejecutiva, como brazo técnico; y, un Comité de Coordinación Trinacional, que representa a la sociedad civil y actores locales.
En ese sentido, se compartió a la población los trabajos conjuntos realizados y proyectados para el mantenimiento, limpieza y profundización del canal, y el rol de la coordinación política ejercido por la Cancillería Nacional ante las comisiones binacional y trinacional, que permitirán el ingreso permanente de las aguas y su distribución hasta la desembocadura en el río Paraguay.
En la oportunidad, se realizó una presentación sobre las funciones del Comité Trinacional de Coordinación, y la población manifestó la necesidad de formalizar una representación ante las autoridades nacionales y el interés en la reactivación de la mencionada instancia trinacional de participación social. Asimismo, se destacó el esfuerzo de la Comisión Nacional que propicia el espacio para el diálogo de todos los actores a fin de enriquecer el conocimiento integral de la situación de la Cuenca y la consideración de los próximos pasos.
Dichos avances fueron resultado de la “Jornada de Capacitación, intercambio de experiencias y fortalecimiento del conocimiento de la Cuenca del río Pilcomayo”, realizada los días 22 y 23 de septiembre en las localidades de Margariño y General Díaz, respectivamente, en el Departamento de Boquerón, a iniciativa de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple para la Gestión Integrada de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) en coordinación con la Dirección Ejecutiva de la Comisión Trinacional para el Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Pilcomayo (DE – CTN).
Asunción, 24 de septiembre de 2021
Compartir esta noticia
La embajadora Gloria Yrma Amarilla Acosta, en una ceremonia llevada a cabo el martes 14 de setiembre, en el Palacio Nacional, presentó al presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, sus Cartas Credenciales que la acreditan como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República del Paraguay ante el Gobierno de México.
Ver MásPara el próximo martes 21 de setiembre está prevista la llegada al Paraguay de las reliquias de la Beata María Felicia de Jesús Sacramentado (Chiquitunga), luego de tres años de permanecer en Italia para su restauración y conservación definitiva.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se realizó este mediodía la ceremonia de honra póstuma al Dr. Bernardino Cano Radil, embajador de la República del Paraguay ante el gobierno de la República de Cuba, fallecido en el ejercicio de sus funciones. En la ocasión se hizo entrega de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” a sus familiares.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, recibió hoy las copias de cartas credenciales de Javier García Viedma, nuevo embajador designado por la Unión Europea ante el Gobierno de la República del Paraguay. La presentación se hizo en el marco de una audiencia que tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, brindó detalles de su reunión con el gobernador de la Provincia de Formosa, Argentina, Gildo Insfrán, mantenida ayer, ocasión en que se acordó establecer una mesa de trabajo sobre la posibilidad de una reapertura gradual de los pasos fronterizos entre el Paraguay y la mencionada provincia.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la Corporación Estatal de Energía Atómica ROSATOM, de la Federación de Rusia, inicialaron hoy dos Memorándums de Entendimiento; uno, sobre Cooperación en la Formación de Recursos Humanos en el Campo del Uso Pacífico de la Ciencia y Tecnología Nuclear y, otro, sobre la Formación de la Opinión Pública Positiva respecto al Uso Pacífico de la Energía Nuclear.
Ver Más