El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, mantuvo en la fecha una reunión de trabajo virtual con funcionarios de la institución, a fin de coordinar futuras acciones relacionadas a los trabajos de apertura de la picada en la frontera con Bolivia, que se vienen desarrollando actualmente.
De acuerdo al último reporte del Comando de Ingeniaría del Ejército (COMINGE) y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, las maquinarias y operadores que llevan adelante la mencionada tarea, bajo la coordinación de la CNDL, mañana miércoles estarían arribando al Hito VI – Palmar de las Islas, tras lo cual se dispondrán a avanzar hacia el Hito VII – Coronel Sánchez.
Para el inicio de dicho sector, entre el Hito VI y VII, es necesario realizar trabajos técnicos de medición y replanteamiento de líneas a cargo de los topógrafos y demarcadores y la correspondiente autorización de las autoridades representantes de la Comisión Mixta Demarcadora paraguaya – boliviana.
A ese efecto, según indicó el embajador Peña, se hace necesaria que una comitiva de la Comisión esté presente en el lugar a fin de dar inicio a los trabajos del sector mencionado, para lo cual, considerando las medidas de seguridad establecida con motivo de la pandemia, es necesario realizar una adecuada coordinación operativa y de logística. Esta picada se extenderá hasta el Hito X “12 de Junio” y completará una extensión de casi 400 kilómetros.
Las tareas forman parte de los trabajos de la Fase II, que se iniciaron en febrero, en el marco del Convenio de Cooperación firmado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ministerio de Defensa Nacional y el Comando de Ingeniería de las Fuerzas Armadas.
La apertura de picadas es un requerimiento consignado en el Tratado de Amistad, Paz y Límites, firmado con Bolivia el 10 de octubre de 1938, con el objetivo de facilitar la intervisibilidad entre los hitos, además de abrir caminos, marcar territorios, ayudar a la seguridad y a la integración binacional paraguaya-boliviana.
Lunes, 25 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver MásCon el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver MásEn un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver MásEl Rey Felipe de España, los Presidentes de los países del Mercosur, así como los de Bolivia y Chile, encabezarán sus respectivas delegaciones oficiales en las ceremonias de Traspaso de Mando Presidencial, el próximo 15 de agosto, fecha en que el presidente electo, Santiago Peña, asumirá la primera magistratura de la República del Paraguay para el periodo constitucional 2023-2028.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha, en la Cancillería Nacional, el saludo de despedida del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, al cuerpo diplomático acreditado ante la República del Paraguay.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial (TMP) informa que la transmisión de las ceremonias del próximo 15 de agosto se brindarán en los idiomas español, inglés, portugués y francés.
Ver Más