En la séptima reunión de la Comisión Asesora Ad Honórem para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, llevada a cabo esta tarde en la sede de la Cancillería Nacional, el canciller Antonio Rivas Palacios anunció que el Poder Ejecutivo ya está conformando el equipo negociador y que se daría a conocer en los primeros días de enero.
En la sesión de esta tarde se procedió a una presentación técnica preparada por la Dra. Cecilia Vuyk, politóloga, docente e investigadora, sobre el tema titulado “Itaipú 2023: puntos claves en torno a la recuperación de la soberanía nacional.”
La Dra. Vuyk expuso sus puntos de vista sobre diferentes aspectos del Tratado en cuanto a la soberanía territorial, la cesión de energía, el pago de la deuda y la binacionalidad. Asimismo, cuestionó los términos del acuerdo técnico entre la Ande y Eletrobras sobre contratación de potencia.
La presentación dio lugar a un amplio y constructivo debate entre los miembros, quienes manifestaron la necesidad de respetar la pluralidad y fomentar la tolerancia, de manera a encarar el proceso de revisión como una causa nacional y no sectorial. Las autoridades de la Cancillería Nacional anunciaron que con esta última reunión del año se cierra una primera etapa de los trabajos de la Comisión Asesora, en la que se recabaron importantes recomendaciones.
Además, anunciaron que se hará el seguimiento a las notas enviadas a los partidos políticos, solicitando las observaciones y comentarios sobre los aspectos más relevantes del proceso de revisión del referido Anexo C. También se informó que la organización CRECE solicitó una audiencia con el Canciller con el objeto de presentar los resultados del Primer Ciclo del Foro Energético Paraguay 2040 “Hacia el Desarrollo con Energía”.
Por último, se anunció que a inicios del año 2020 los trabajos de la Comisión Asesora se organizarán en subcomisiones para analizar con mayor profundidad los aspectos técnicos, comerciales, económicos, jurídicos, entre otros, del proceso de Revisión del Anexo C.
Asunción, 20 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
Una nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Ver MásEn el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver Más