En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se realizó esta mañana el acto de suscripción del Memorándum de Entendimiento entre la Comisión ODS Paraguay y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA).
El instrumento fue firmado por el viceministro de Relaciones Exteriores y Coordinador de la Comisión ODS Paraguay, embajador José Antonio Dos Santos; y el decano de FACEN-UNA, señor Constantino Nicolás Guefos.
Este instrumento establece una alianza para implementar, en el marco de un plan de trabajo, acciones relativas a la producción científica académica en materia de desarrollo sostenible, en particular del Centro Académico de Observación Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y vincularlo con los trabajos realizados por las diferentes instancias de la Comisión.
El instrumento fortalecerá a la Comisión ODS Paraguay en la labor de sistematización y análisis de información y datos vinculados, así como la identificación de brechas persistentes para el avance en el cumplimiento de las metas Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Asimismo, vinculará el programa de maestría en Desarrollo Local Sostenible de la FACEN y la producción de trabajos de carácter científico de los cursantes y egresados con las labores de la Comisión en sus diferentes instancias, particularmente en lo referente a la estrategia de localización o territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
También, permitirá vincular los trabajos de la FACEN referentes a la producción científica académica en el campo de desarrollo sostenible, en particular de su Centro Académico de Observación ODS, con observatorios regionales similares, foros especializados de análisis e intercambio en relación con la producción científica y académica de la Agenda 2030.
Se organizarán, igualmente, actividades conjuntas de formación y capacitación, así como de difusión y promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el ámbito de la Academia y en los territorios en los cuales la FACEN interviene con acciones relacionadas a los mismos.
La ceremonia contó con la presencia de la directora general de Política Multilateral y miembro titular de la Comisión, ministra Helena Felip.
Asunción, 8 de abril de 2021
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver Más